¡Enlace copiado!
BC

BC apoyará a hijos de víctimas de feminicidio: Marina del Pilar

BC apoyará a hijos de víctimas de feminicidio: Marina del Pilar

El Gobierno de Baja California ofrecerá apoyos económicos a hijos menores de edad de mujeres que hayan sido víctimas de feminicidio, informó el secretario general de Gobierno, *Alfredo Álvarez Cárdenas. 

En la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario explicó que el fondo tiene un presupuesto de 10 millones de pesos anuales. 

El apoyo será otorgado a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, y es independiente al fondo general para víctimas, que ya cuenta con un recurso destinado de 25 millones de pesos. “Esa fue una decisión de la gobernadora, debo decirlo, no conocemos que haya otro fondo similar en el país”, aseveró Álvarez Cárdenas. 

De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo Económico a Hijas e Hijos Menores de Edad de Mujeres Víctimas de Feminicidio, publicadas en el Periódico Oficial del Estado el pasado 16 de mayo, el programa se fundamenta en la Carta Magna de México, así como en leyes y reglamentos locales. 

Los hijos de las mujeres que han sido asesinados “se consideran víctimas indirectas y se otorgará el apoyo a través de tutores legales o responsables designados”.
 
El monto es de cuatro mil pesos bimestrales y se depositarán a la cuenta bancaria del tutor designado. 

Para ser beneficiario con el programa se necesita: 

• Contar con resolución de feminicidio emitida por la Fiscalía General del Estado.
• Residir en Baja California.
• Estar registrado en el Padrón Estatal de Víctimas.
• Aportar documentos como acta de nacimiento, CURP, identificación del tutor, constancia de patria potestad o tutela, comprobante de domicilio y documentación oficial de custodia.

Álvarez Cárdenas expuso que el programa se alinea con diferentes lineamientos relevantes, como el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California (que data de 2021) y enfoques en materia de Derechos Humanos, reparación integral del daño y el interés superior de la niñez.

4aebba5c-b0aa-4aa3-89eb-a372946520d6