¡Enlace copiado!
BC

No se permitirá que ningún elemento realice actos de corrupción: Avilés Amezcua

SSPCM Tijuana: cero tolerancia ante denuncias y corrupción policial

TIJUANA.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana reiteró su compromiso de cero tolerancia a la corrupción policial, tras dos hechos recientes que han sacudido la confianza en la corporación: una denuncia ciudadana presentada el 13 de septiembre contra dos agentes municipales y la captura de un oficial con una orden de aprehensión pendiente desde hace más de 30 años.

En el primer caso, una persona reportó haber sido abordada por dos policías municipales, proporcionando datos precisos de la unidad y de lo sucedido. Ante ello, la SSPCM retiró de inmediato a los agentes de funciones operativas, junto con sus armas y patrullas, mientras se integra un expediente que será turnado a la Sindicatura Procuradora y a la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, instancias que definirán las sanciones o incluso la suspensión definitiva de los elementos.

De manera paralela, el titular de la dependencia, José Alejandro Avilés Amezcua, confirmó la detención de un policía activo que contaba con una orden de aprehensión por homicidio desde 1990 en la Ciudad de México. Explicó que el agente logró permanecer dentro de la corporación porque la Fiscalía General de Justicia capitalina nunca actualizó sus bases de datos, y la plataforma nacional que concentra este tipo de antecedentes —Plataforma México— fue creada hasta 2007, mucho después de que se girara la orden.

“Fue gracias a una queja ciudadana como se actuó de inmediato; lo importante es retirarlos de funciones por la duda que hay. No se va a permitir que ningún elemento, ninguno solo, realice actos de corrupción”, declaró Avilés. El funcionario añadió que, en el caso del policía con orden de aprehensión, éste ya fue trasladado a la Fiscalía de la Ciudad de México, donde enfrentará su proceso legal y permanecerá bajo resguardo del sistema penitenciario federal.

El secretario subrayó que estos hechos refuerzan la instrucción del alcalde Ismael Burgueño Ruiz de no tolerar ningún acto que afecte la dignidad de la corporación. Reiteró que la SSPCM seguirá impulsando mecanismos de denuncia, incluso de forma anónima, para garantizar que cualquier ciudadano pueda señalar abusos y que los elementos responsables enfrenten las consecuencias.