Lenia Batres presentará proyecto para que Salinas Pliego pague más de 67 mdp
La ministra de la SCJN fue reasignada al caso pese a haber estado impedida previamente por sus críticas públicas al empresario
CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Lenia Batres Guadarrama tendrá que presentar ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de resolución para revocar un amparo que favoreció a Nueva Elektra del Milenio, empresa de Ricardo Salinas Pliego, en un litigio fiscal relacionado con una multa superior a los 67 millones de pesos.
El caso se originó en 2018, cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que la filial de Grupo Salinas declaró pérdidas mayores a las reales en el ejercicio fiscal 2012, omitiendo ingresos de inventario. En 2021 se le impuso la sanción de 67.1 millones de pesos. Sin embargo, en marzo de 2024, un Tribunal Colegiado otorgó el amparo a la compañía al considerar que la revisión debió dirigirse contra la empresa controladora.
Pese a que Batres había sido declarada impedida en asuntos relacionados con Salinas Pliego, un acuerdo interno de la Corte determinó que los expedientes ya asignados a ministras como Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz permanecieran en sus ponencias. Por ello, la SCJN le devolvió el caso a la ministra, quien deberá elaborar el proyecto de resolución.
La discusión no solo tendrá efectos jurídicos sobre el régimen de consolidación fiscal, vigente hasta 2013, y las facultades de fiscalización del SAT, sino también implicaciones políticas, pues involucra a uno de los empresarios más influyentes del país y a una ministra que públicamente lo ha cuestionado.