¡Enlace copiado!
BC

Congreso de BC recibe iniciativa para reconocer la adopción de mayores de edad

La adopción es entendida como un mecanismo legal que crea un vínculo de filiación permanente, con los mismos derechos y obligaciones que la filiación biológica.

Mexicali, B.C., miércoles 24 de septiembre de 2025.– Con la finalidad de reconocer jurídicamente los vínculos afectivos entre adultos, la diputada Michelle Tejeda presentó ante el Pleno del Congreso de Baja California una iniciativa de reforma a la Ley de Adopciones del Estado para incorporar la figura de adopción de personas mayores de edad.

La legisladora de Morena explicó que la familia ha cambiado y hoy se conforma en distintas modalidades: monoparentales, reconstituidas, extensas o sin hijos. En ese marco, la adopción es entendida como un mecanismo legal que crea un vínculo de filiación permanente, con los mismos derechos y obligaciones que la filiación biológica.

“La adopción de personas mayores de edad es una variante de los tipos tradicionales de adopción que busca reconocer vínculos afectivos legítimos entre adultos, bajo condiciones específicas y con pleno respeto al interés del adoptado”, expresó Tejeda.

Actualmente, la legislación mexicana solo regula la adopción de menores y personas con discapacidad, pero no contempla la de adultos. La diputada señaló que con esta propuesta se pretende cubrir ese vacío legal, tomando como referencia a países como Japón, Estados Unidos, Italia y Alemania, donde la figura ya está reconocida.

Al mismo tiempo, advirtió que esta modalidad no debe prestarse a abusos.

“No podemos ignorar que, en algunos casos, la adopción de un mayor de edad se hace con intenciones que tienen que ver más con cuestiones de beneficio económico o hereditario; por eso proponemos que se establezca como requisito insalvable la existencia de un periodo de convivencia previa”, puntualizó.

La propuesta también plantea que el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles actúen de manera supletoria en caso de que la Ley de Adopciones no contemple disposiciones específicas sobre esta figura.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer el marco jurídico estatal en materia de adopciones, reconociendo la diversidad de modelos familiares y garantizando el respeto a los vínculos afectivos legítimos entre personas adultas.