“Un nuevo capítulo para Baja California”: Marina del Pilar destaca proyectos anunciados por Sheinbaum
En su visita a Baja California, la presidenta de la República reveló que se proyecta un campus de la Universidad Rosario Castellanos para Mexicali
MEXICALI.- Con proyectos estratégicos y programas de bienestar, como la creación de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la capital del estado, Baja California atraviesa un momento histórico de transformación, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante el informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La transformación no se detiene; sigue avanzando con la fuerza de millones de mexicanas y mexicanos que ven en el liderazgo de nuestra presidenta la esperanza de un país más justo, más digno y con prosperidad compartida”, expresó la mandataria estatal.
En su mensaje, Sheinbaum anunció que en 2026 comenzará la construcción del nuevo campus en Mexicali. Además, informó sobre diversos proyectos en la entidad: una ruta alterna Tijuana-Ensenada, la conclusión del Viaducto Elevado en Tijuana, la repavimentación de todas las carreteras federales, la planta desaladora en Playas de Rosarito y la apertura de centros libres para las mujeres en cada municipio.
La presidenta también recordó que más de 864 mil personas en Baja California son beneficiarias de programas sociales, y que más de 308 mil familias han recibido apoyo con descuentos en sus créditos de Infonavit y Fovissste.
Por su parte, Ávila Olmeda subrayó la continuidad de la transformación nacional a través de programas consolidados como la Beca Universal Rita Cetina, la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión para Adultos Mayores, ahora un derecho para quienes superan los 65 años.
En el ámbito estatal, la gobernadora destacó obras de gran impacto, como el Puerto Punta Colonet, proyecto estratégico que abrirá nuevas rutas de comercio y colocará a Baja California como un eje clave en el desarrollo económico global.
Sobre infraestructura hídrica y de movilidad, señaló que la desalinizadora de Rosarito resolverá de fondo el problema histórico de abastecimiento de agua en la zona costa; mientras que el Viaducto Elevado en Tijuana será un eje de movilidad para millones de personas y, al mismo tiempo, un impulso al turismo.
En materia educativa, resaltó que la Universidad Rosario Castellanos ya es una realidad en Tijuana, ofreciendo educación superior gratuita y de calidad a miles de jóvenes, consolidando el principio de que la educación es un derecho, no un privilegio.
Finalmente, destacó el Programa Techos Solares para el Bienestar, que lleva energía limpia y ahorro a los hogares de Mexicali y San Felipe, uniendo innovación tecnológica con justicia social para que la transformación siga avanzando con fuerza en Baja California.