Diputados impulsan Universidad Rosario Castellanos en zona poniente de Mexicali
El nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos busca atender a más de 130 mil habitantes históricamente relegados en acceso a educación superior
MEXICALI.- El Congreso del Estado exhortó a diversas instancias federales, estatales y municipales a iniciar la planeación y construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en la zona poniente de Mexicali, una región donde habitan más de 130 mil personas y que, según datos oficiales, ha sido históricamente marginada en infraestructura educativa de nivel superior.
La diputada Michel Sánchez Allende, promotora del punto de acuerdo, recordó que este sector de la ciudad concentra el mayor crecimiento poblacional en dos décadas, pero carece de opciones académicas cercanas. Entre los beneficios del proyecto, destacó la reducción de costos y tiempos de traslado para estudiantes, la oferta de carreras ligadas a vocaciones regionales y la creación de espacios que fortalezcan la convivencia social, la prevención de violencias y la identidad comunitaria.
El exhorto cobra fuerza tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien durante su visita a Mexicali el pasado 26 de septiembre confirmó que en 2026 iniciará la construcción del campus. Para el Congreso local, el momento es decisivo, ya que se encuentra en elaboración el Presupuesto de Egresos 2026, donde deberán asignarse los recursos necesarios.
Con esta gestión, la legislatura subraya la urgencia de garantizar el derecho a la educación superior en un sector de la ciudad que por años ha enfrentado barreras económicas y geográficas para acceder a la universidad.