¡Enlace copiado!
BC

Burgueño consolida avances en seguridad y construcción de la paz en Tijuana

Los resultados de octubre de 2024 a octubre de 2025, destacando el fortalecimiento de los operativos preventivos en toda la ciudad.

Tijuana, Baja California, a 13 de octubre de 2025.- Durante el primer año del gobierno municipal encabezado por Ismael Burgueño Ruiz, Tijuana registró resultados significativos en materia de seguridad pública. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), de octubre de 2024 a octubre de 2025 se logró la detención de 11 mil 76 personas, entre ellas mil 474 generadores de violencia, mil 924 por robo de vehículo y 110 por homicidio en flagrancia, además de mil 313 órdenes de aprehensión cumplimentadas.

El reporte detalla también el decomiso de 784 armas, de las cuales 639 fueron cortas, 145 largas y 166 de utilería, así como 6 mil 213 cartuchos útiles y 675 cargadores, resultados obtenidos a través de operativos permanentes de vigilancia y acciones de inteligencia. Además, se recuperaron 2 mil 266 vehículos con reporte de robo, que fueron devueltos a sus legítimos propietarios.

En el combate al narcomenudeo y la prevención del consumo de drogas, la SSPCM retiró de circulación más de 83 mil dosis de distintas sustancias y cerca de mil kilogramos de narcóticos, incluyendo 497 kilos de metanfetamina, 131 kilos de marihuana, 33 kilos de heroína, 14 kilos de fentanilo y 319 kilos de cocaína, además de 762 pastillas de fentanilo y 217 psicotrópicas. Estas acciones han contribuido a frenar la violencia vinculada al crimen organizado y a reducir los riesgos en las comunidades.



El alcalde Ismael Burgueño destacó que estos resultados son fruto de una coordinación sin precedentes con la Federación y el Estado, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, además del fortalecimiento del equipamiento y la tecnología policial. Subrayó que la estrategia “Tijuana Pacífica” seguirá consolidándose con la participación ciudadana y la formación de comités vecinales para recuperar espacios y construir una ciudad más segura.