Diputado propone impulsar orgullo y raíces culturales entre jóvenes indígenas y afromexicanos
Vázquez Valadez destacó que Baja California cuenta con una diversidad cultural única, especialmente por la riqueza de los pueblos Yumanos —Kumiai, Kiliwa, Pái Pái, Cochimí y Cucapá
Mexicali, B.C., 18 de octubre de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de las nuevas generaciones, el diputado Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa para reformar el artículo 83 de la Ley de la Juventud de Baja California. La propuesta busca otorgar al Instituto de la Juventud la facultad de promover la valoración, preservación y transmisión de las culturas, tradiciones y saberes ancestrales entre la juventud de pueblos originarios y afromexicanos.
Vázquez Valadez destacó que Baja California cuenta con una diversidad cultural única, especialmente por la riqueza de los pueblos Yumanos —Kumiai, Kiliwa, Pái Pái, Cochimí y Cucapá— que constituyen la raíz de la identidad bajacaliforniana. “Estas comunidades conservan tradiciones, lenguas y cosmovisiones que, aunque hoy están en riesgo, representan un patrimonio invaluable para generaciones presentes y futuras”, subrayó.
La iniciativa busca responder a la invisibilización y pérdida de las culturas originarias, un fenómeno acentuado por la migración, la urbanización acelerada y la escasez de políticas públicas con enfoque intercultural. Según el legislador, el Instituto de la Juventud tiene un papel estratégico para fomentar una ciudadanía consciente y plural, capaz de valorar y defender la diversidad cultural del Estado.
Con esta reforma, se pretende que el Instituto articule esfuerzos con instancias gubernamentales, organizaciones civiles y comunidades, posicionándose no solo como un espacio asistencial o recreativo, sino como un actor central en la construcción de una política juvenil intercultural que fortalezca el orgullo por las raíces culturales.
“La meta es que las juventudes originarias y afromexicanas no solo conozcan su herencia, sino que la vivan, la compartan y la defiendan como parte de su desarrollo integral y su contribución a la sociedad bajacaliforniana”, concluyó Vázquez Valadez.