Romper el silencio: Marina del Pilar fortalece red de atención a salud mental en BC
El gobierno de Marina del Pilar impulsa un modelo comunitario con enfoque en infancia, prevención y justicia social
MEXICALI.– La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó los avances del programa estatal que atiende a más de 40 mil personas cada año a través de 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones distribuidos en los siete municipios.
“Es indispensable hablar de salud mental con empatía, sin prejuicios y con la misma importancia que la salud física”, expresó la mandataria durante su conferencia, donde subrayó que el suicidio continúa siendo una de las problemáticas que se atienden de manera prioritaria.
El esfuerzo estatal pone énfasis en la infancia y adolescencia, donde cuatro de cada diez personas atendidas presentan algún padecimiento psicológico.
Además, el sistema estatal amplió la atención a niñas y niños con trastorno del espectro autista, mediante terapias especializadas y salas sensoriales en todo el estado, incluyendo la reciente expansión a San Quintín y San Felipe.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que Baja California es la única entidad del país con un programa estatal de salud mental comunitaria, articulado entre el Instituto de Psiquiatría y la Secretaría de Salud. En zonas de alta vulnerabilidad, el programa “Vibra” promueve la detección temprana y canalización de casos a través de liderazgos comunitarios, fortaleciendo el tejido social.
La Línea de la Vida 075 ha brindado más de 12 mil intervenciones de apoyo psicológico inmediato, mientras que la entidad ocupa el primer lugar nacional en centros de rehabilitación certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
Marina del Pilar concluyó que hablar abiertamente de la salud mental es una forma de justicia social.