¡Enlace copiado!
BC

Marina del Pilar desmiente a Lilly Téllez con cifras récord en Atención Médica

La gobernadora defendió la eficacia de las Caravanas de Salud Móviles, destacando que su servicio es único, ampliamente solicitado por los ciudadanos

MEXICALI.- Tras los recientes señalamientos difundidos por la senadora del PAN, Lilly Téllez, que insinuaron presuntos flujos de dinero ilícito y el favoritismo en contratos para obras como el Hospital General Tijuana Zona Este y los centros móviles de salud, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, desmintió categóricamente las acusaciones. La mandataria fue enfática al respecto y declaró que "los contratos ahí están, son legales completamente", asegurando que las obras, incluyendo la construcción del hospital de la zona este de Tijuana, se ejecutaron mediante una licitación pública que se llevó a cabo.

Un claro ejemplo del impacto social que defiende la gobernadora son las Caravanas de la Salud Móviles, un servicio esencial que considera único en su tipo a nivel nacional. La administración estatal ha logrado superar la cifra de 1.1 millones de servicios gratuitos ofrecidos en comunidades vulnerables de Baja California. Sobre el funcionamiento de estas unidades, la gobernadora destacó: "ustedes son testigos del funcionamiento que tienen las caravanas. De cómo atienden a la ciudadanía, los propios ciudadanos las piden". Estas caravanas han atendido directamente a más de 650 mil personas en todos los rincones del estado, incluyendo zonas remotas como Isla de Cedros.

Los avances en materia sanitaria van más allá de la atención primaria. El gobierno ha enfocado esfuerzos específicos en la población adulta mayor, logrando realizar 127 mil tamizajes y diagnósticos tempranos anualmente para detectar padecimientos comunes de la tercera edad y fomentar el autocuidado. De igual forma, el Programa de Cirugía de Cataratas ha devuelto bienestar y autonomía a cientos de personas sin derechohabiencia, con más de 700 intervenciones gratuitas efectuadas tan solo en 2025, además de la entrega de más de 6 mil apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos.

Estos resultados, sumados a una cobertura de vacunación reforzada del 96% durante la Semana Nacional de Vacunación con más de 65 mil dosis aplicadas, demuestran que la prioridad del gobierno de Baja California se mantiene firme en el bienestar integral de sus habitantes. Al ser cuestionada directamente sobre la existencia de supuestos "moches" en la construcción del Hospital General Zona Este, la gobernadora fue tajante, negándolo por completo y concluyendo que se trata de "puro fanfarroneo". La gestión de Marina del Pilar se concentra en consolidar la infraestructura médica, fortaleciendo el acceso a la salud con resultados probados en lugar de engancharse en narrativas políticas.