Camboya y Tailandia aceptan diálogo tras presión de Trump por alto el fuegov
Donald Trump logró que Camboya y Tailandia aceptaran negociar un alto el fuego inmediato tras varios días de enfrentamientos fronterizos.
Tras varios días de intensos enfrentamientos en la frontera entre Camboya y Tailandia, que han dejado al menos una decena de muertos y más de 150 mil desplazados, los líderes de ambos países acordaron reunirse para negociar un alto el fuego inmediato.
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró en redes sociales que intervino directamente al hablar con los primeros ministros Hun Manet y Phumtham Wechayachai, advirtiéndoles que no habría acuerdos comerciales con Estados Unidos mientras continuara el conflicto. Incluso amenazó con imponer un arancel del 36 % a sus exportaciones si no cesaban los combates.
Ambos gobiernos respondieron positivamente a la presión. Camboya confirmó su disposición a un cese al fuego “inmediato e incondicional”, mientras que Tailandia pidió diálogo bilateral urgente.
El conflicto, que tiene raíces coloniales, ha sido condenado por la ONU, cuyo secretario general, António Guterres, ofreció colaborar en una solución pacífica.