Curva y exceso de velocidad, claves en explosión de pipa en Iztapalapa, según fiscalía
Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha María Alcalde Luján explicó que, según el primer dictamen, el vehículo circulaba a exceso de velocidad al momento del accidente
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó avances en la investigación sobre la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 9 de septiembre en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
Durante una conferencia de prensa, la fiscal Bertha María Alcalde Luján explicó que, según el primer dictamen, el vehículo circulaba a exceso de velocidad al momento del accidente, aunque las periciales continúan para determinar con precisión todas las causas del incidente. “Decir que se están realizando las periciales con relación a esto, es complicado que pueda haber resultados muy concretos… se están haciendo análisis muy puntuales. De acuerdo al primer dictamen, tenemos establecido que el vehículo efectivamente iba a exceso de velocidad de acuerdo al carril por el cual circulaba”, señaló.
De acuerdo con la funcionaria, la pipa había salido de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac para descargar el combustible. Al circular por la autopista México-Texcoco, tomó la salida hacia la México-Puebla, un tramo que presenta una curva con pendiente positiva. En esa curva, la unidad perdió el control, se impactó primero contra un muro de contención exterior y posteriormente contra otro muro interior, lo que provocó la volcadura del contenedor.
“El contenedor presentó un golpe en su parte frontal izquierda, lo que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros de la que se fugó el gas”, detalló Alcalde Luján. La fiscal precisó que la fractura pudo haberse producido al chocar con alguna parte del propio camión o con los restos del muro de contención.
La expansión del gas alcanzó un diámetro de 180 metros y fue en esta área donde se generó la chispa que detonó la explosión e incendio. La FGJCDMX continúa con los análisis periciales para esclarecer todos los factores que provocaron el accidente.