¡Enlace copiado!

Amazon abrirá sección especial para productos con el sello “Hecho en México”

El nuevo espacio en Amazon permitirá a consumidores nacionales e internacionales identificar de manera clara los productos fabricados en el país

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Economía firmó este martes un convenio con Amazon México para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país a través de una sección exclusiva en la plataforma que destacará productos con el distintivo Hecho en México.

Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó que la iniciativa busca fortalecer la producción nacional y fomentar el consumo responsable:

“Cada vez que compramos algo del extranjero cerramos un empleo en México. Sí importa dónde se hagan las cosas, porque de ello depende que tengamos más empresas y más empleos”, afirmó.

Ebrard recordó que la pandemia de COVID-19 mostró los riesgos de depender del exterior para insumos estratégicos, como vacunas o ventiladores, y advirtió que el país no puede repetir esa vulnerabilidad.

“Nadie va a defender a nuestras empresas más que nosotros. Cada decisión de consumo es un voto en favor de México”, enfatizó.

Por su parte, la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo Juárez, explicó que el acuerdo forma parte del Plan México y de la campaña nacional “Hecho en México”. Señaló que las Mipymes que cuenten con el certificado podrán vender en Amazon sin pagar la cuota mensual durante 12 meses, además de recibir acompañamiento y capacitación para digitalizarse y exportar.

“Las Mipymes representan el 99% de las unidades económicas del país y generan el 70% del empleo formal. Con este convenio, buscamos que al digitalizarse aumenten hasta 30% sus ventas y su permanencia en el mercado”, destacó Escobedo.

En tanto, la responsable de la Marca Nacional, Bárbara Botello Santibáñez, aseguró que el sello Hecho en México es mucho más que una etiqueta:

“Cada producto que lo porta lleva la historia de una familia, el esfuerzo de una comunidad y la certeza de que en México sabemos producir con excelencia. Lo Hecho en México está mejor hecho”, declaró.

El nuevo espacio en Amazon permitirá a consumidores nacionales e internacionales identificar de manera clara los productos fabricados en el país, fortaleciendo así la competitividad de las Mipymes mexicanas en cadenas de valor globales.