Colombia buscará que los traslados se den en condiciones dignas
QUITO, ECUADOR.- El Gobierno de Ecuador ha notificado oficialmente a Colombia que activará en los próximos días un proceso de deportación de ciudadanos colombianos encarcelados en su territorio, como parte de una política destinada a reducir el hacinamiento penitenciario y mitigar la violencia en el sistema carcelario ecuatoriano.
En febrero de 2024, el presidente Daniel Noboa anunció un plan para deportar alrededor de mil 500 presos extranjeros, con prioridad sobre convictos colombianos, como respuesta al colapso del sistema penitenciario.
Aunque no se detalló oficialmente el número exacto hoy, fuentes no oficiales estiman que más de 800 personas colombianas serán devueltas en los próximos días.
Se trata de personas condenadas por delitos graves: terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas, homicidio, abuso sexual, secuestro y hurto. Muchas no han cumplido ni la mitad de sus condenas en Ecuador.
La legislación ecuatoriana recientemente reformada permite evitar la pena de prisión si aceptan la deportación y se prohíbe su retorno por 40 años, con posible reactivación automática de la condena en caso de regresar antes.
Cancillería de Colombia aseguró que se adelantan gestiones diplomáticas para garantizar que el traslado de los detenidos se realice en “condiciones dignas”, según los principios de seguridad y orden que regulan la migración entre ambos países.
El procedimiento logístico implicará transporte terrestre hasta el sur de Colombia (principalmente por Ipiales); sin embargo, aún existen vacíos en la información consular, lo que genera temores por un posible ingreso no controlado al país receptor.