Baja California y Sinaloa, epicentros de operativos contra el crimen organizado
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que el pasado lunes 28 de julio
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que el pasado lunes 28 de julio se realizaron múltiples operativos en distintos estados del país, logrando detenciones, cateos y aseguramientos de droga, armas y equipo táctico. Las acciones se desplegaron en al menos diez entidades: Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Uno de los operativos más destacados ocurrió en Ensenada, Baja California, donde autoridades de los tres niveles —Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina, Fiscalía estatal y policía municipal— detuvieron a dos personas y confiscaron una embarcación junto con 284 kilos de cocaína, cuyo valor se estima en 64 millones de pesos. En otras ciudades del estado como Tijuana y Mexicali, también se decomisaron miles de dosis de metanfetamina, heroína y marihuana, además de un arma corta, cargadores, cartuchos y un vehículo.
En Sinaloa, los operativos se desplegaron en diversos municipios. En Cosalá, elementos del Ejército inhabilitaron dos zonas utilizadas para la elaboración de metanfetaminas y aseguraron mil litros de sustancias químicas, lo que representa una pérdida económica estimada de 20 millones de pesos para la delincuencia organizada. En Culiacán, además de aseguramientos de armas, cartuchos y explosivos, se logró la detención de seis personas y la liberación de dos víctimas de secuestro.
El despliegue en Sonora incluyó acciones en Cajeme y Hermosillo, donde se aseguraron cientos de dosis de droga, una motocicleta y un vehículo, además de detener a varios presuntos integrantes del crimen organizado.
En el Estado de México, autoridades locales respondieron a una denuncia en Texcoco, donde detuvieron a dos hombres relacionados con el delito de privación ilegal de la libertad, logrando rescatar a la víctima. También se aseguraron un arma de gas, balines y un vehículo.
Guerrero fue otro de los focos de operación. En Coyuca de Benítez, la Marina detuvo a siete personas armadas y con cargamento de droga. Los implicados también portaban chalecos tácticos, placas balísticas y se desplazaban en motocicletas.
En Nuevo León, en el municipio de Agualeguas, los operativos de inteligencia permitieron detener a cinco personas, quienes tenían en su poder armas, droga, ponchallantas y vehículos presuntamente utilizados para actividades delictivas.
En Veracruz, en el municipio de Cerro Azul, se realizó un cateo donde se decomisaron armas largas y cortas, radios, cargadores, cartuchos, piezas de armamento y equipo táctico. Además, se detuvo a un hombre vinculado con un homicidio, a quien se le hallaron dosis de metanfetamina y armas de fuego.
En Aguascalientes, el aseguramiento de cinco artefactos explosivos improvisados en Rincón de Romos llamó la atención por el nivel de peligrosidad del material, el cual fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional, Ejército y FGR.
Por otro lado, como parte del combate al robo de hidrocarburos, el Ejército Mexicano localizó una toma clandestina en el estado de Hidalgo, sumando este hallazgo a los esfuerzos por frenar las actividades del llamado “huachicoleo”.
Estas acciones forman parte de los cuatro ejes estratégicos que guían la política de seguridad nacional: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de labores de inteligencia e investigación, y la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
El Gobierno de México reiteró que continuará implementando operativos coordinados en todo el país, priorizando la contención de la violencia, el desmantelamiento de redes criminales y la protección de la ciudadanía.