“No es machismo, es amor ordenado”: Verástegui defiende rol tradicional de la mujer
Verástegui calificó al feminismo como “un parásito que se alimenta de la mujer” y lo definió como “una ideología nefasta que vende la esclavitud disfrazada de empoderamiento”.
Eduardo Verástegui causa polémica por declaraciones sobre feminismo y el rol de la mujer
El actor y activista Eduardo Verástegui generó controversia en redes sociales tras compartir una serie de mensajes en su cuenta de X, en los que criticó el feminismo y defendió la idea de que la mujer debe obedecer al hombre dentro del matrimonio, apoyándose en textos bíblicos.
Verástegui calificó al feminismo como “un parásito que se alimenta de la mujer” y lo definió como “una ideología nefasta que vende la esclavitud disfrazada de empoderamiento”. Además, hizo comentarios en tono despectivo hacia las feministas, señalando que “deberían aprender de las mujeres femeninas que no gritan por poder, ni queman catedrales y no huelen mal”.
En publicaciones posteriores, el actor citó fragmentos de la Biblia para justificar su postura sobre los roles dentro del matrimonio:
“Esposos, amen a sus esposas. Esposas, obedezcan a sus esposos. Así lo manda Dios.”
También compartió la cita de Efesios 5:22-25:
“Esposas, sean sumisas a sus esposos como al Señor, porque el esposo es cabeza de la esposa, como Cristo es cabeza de la Iglesia. Esposos, amen a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella.”
Aseguró que estas ideas no representan machismo ni opresión, sino “amor ordenado, familia bien fundada y verdad eterna”. Para él, “el hombre es la cabeza del hogar” por un mandato divino, y explicó que este liderazgo no debe interpretarse como autoritarismo, sino como “responsabilidad espiritual”.
Verástegui también compartió su visión personal de lo que considera un hogar ideal: un modelo en el que el esposo es el proveedor económico y la esposa se dedica por completo a la familia. Aunque reconoció que no siempre es posible por razones económicas, dejó claro cuál es su aspiración:
“Quiero formar una familia donde yo pueda proveer todo lo necesario para que mi esposa se dedique plenamente al hogar, si así lo desea. Ese es mi sueño.”
Añadió que respeta a las mujeres que eligen trabajar y afirmó que muchas colaboradoras en su equipo son profesionales destacadas.
Entre sus mensajes, también dejó clara su preferencia por “una mujer femenina, auténtica y valiente” en lugar de “una feminista radical que odia al hombre, desprecia la maternidad y niega la verdad”. Y defendió la libertad de las mujeres que eligen dedicarse al hogar:
“Una esposa que plancha con amor, cocina con alegría y construye un hogar bello no está atrasada: está edificando una civilización desde el núcleo más sagrado.”
Como era de esperarse, sus declaraciones desataron críticas y burlas en redes sociales. Aunque al principio Verástegui mantuvo su postura firme, más adelante suavizó el tono: dijo que respetaba a quienes no compartían su visión y, ante los múltiples mensajes de rechazo, adelantó que ofrecerá una disculpa.