SpaceX daña la costa en Tamaulipas, señala Sheinbaum
Hay operativos de la Secretaría de Marina para vigilar las costas
La Secretaría de Marina (Semar) desplegó un buque para patrullar desde el 21 de julio las aguas frente a Playa Bagdad, Tamaulipas, y así impedir el ingreso de embarcaciones vinculadas a SpaceX que intentaron recuperar restos del cohete Starship 8 sin autorización, según informó Conibio Global A.C.
Este operativo obedece a un mandato presidencial derivado de denuncias ambientales. Se estima que el buque tiene una longitud aproximada de 88 metros, y su vigilancia cubre las zonas norte y sur de Playa Bagdad con el objetivo de proteger la biodiversidad y evitar extracción ilícita de fragmentos del cohete.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los restos del cohete causaron afectaciones ambientales en territorio mexicano, y señaló que el gabinete interinstitucional concluyó el estudio técnico correspondiente. Próximamente presentarán una acción legal, ya que consideran que sí existen daños.
Sheinbaum resaltó que las autoridades revisan qué leyes internacionales se estarían violando, con el fin de iniciar un proceso legal por posibles daños ecológicos.
El titular de la Semar, almirante Raymundo Morales Ángeles, indicó que una plataforma contratada por SpaceX recibió permiso de internación al país, pero no cumplió con los requisitos para operar en aguas mexicanas, por lo que fue retirada. El almirante adelantó que se están analizando las sanciones correspondientes por realizar trabajos sin autorización.
La plataforma logró recuperar apenas cerca del 10 % de los motores del cohete. El resto permanece sumergido a unos 15 metros de profundidad, lo cual representa un potencial riesgo para la fauna y los ecosistemas marinos.