¡Enlace copiado!

Repatriación de mexicanos desde EU se mantiene a la baja durante la administración Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó en su conferencia matutina que este número no incluye a quienes regresan por su propia cuenta ni a aquellos que cruzan por vías distintas

Desde el inicio de la segunda administración de Donald Trump, Estados Unidos ha devuelto a México a 109 mil connacionales, según informó este jueves el gobierno mexicano. La cifra corresponde a las cartas de repatriación, documento oficial que emite la autoridad estadounidense al regresar a los migrantes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, precisó en su conferencia matutina que este número no incluye a quienes regresan por su propia cuenta ni a aquellos que cruzan por vías distintas.

Contrario a lo que se podría pensar por el debate sobre la migración, Sheinbaum destacó que las repatriaciones actuales representan una disminución respecto a administraciones pasadas. Recordó que durante el mandato de Bill Clinton se registraron hasta 1.1 millones de retornos en un solo año.

La mandataria también comparó el flujo fronterizo reciente: mientras en diciembre de 2023 se registraban hasta 15 mil encuentros diarios, actualmente la cifra oscila entre 200 y 300, de los cuales muchos no corresponden a mexicanos.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores reportó en agosto pasado que, desde el 1 de octubre de 2024, el flujo migratorio hacia Estados Unidos ha descendido un 91%, confirmando una tendencia a la baja durante la gestión de Sheinbaum.