¡Enlace copiado!

Pese a fracasos, regresa la Marea Rosa con nuevo nombre

El empresario pretende revivir su cruzada política con una “iniciativa ciudadana” bajo el disfraz de una propuesta a la reforma electoral

CDMX.- Claudio X. González vuelve a intentarlo. El empresario que encabezó la alianza del PRIAN y fue uno de los principales promotores de la candidatura de Xóchitl Gálvez —derrotada de forma contundente en las urnas— ahora pretende revivir su cruzada política con una “iniciativa ciudadana” bajo el disfraz de una propuesta a la reforma electoral. Presentada con bombo y platillo por la llamada Marea Rosa, su nuevo intento busca reunir 130 mil firmas para llevar su propuesta al Congreso, con el mismo discurso alarmista de siempre: “salvar la democracia”.

No es la primera vez que González intenta erigirse como líder moral de la oposición. Desde su mansión en Las Lomas orquestó al PRIAN y al PRD, colocándose incluso por encima de los dirigentes partidistas, pero los resultados fueron los mismos: fracaso tras fracaso. Ni el dinero, ni los medios, ni el respaldo de los viejos consejeros del INE bastaron para darle oxígeno a una oposición que perdió credibilidad, base social y hasta rumbo. Su campaña contra Morena se convirtió en un eco de los intereses empresariales que hace años perdieron el control político del país.

En esta nueva etapa, el empresario impulsa la iniciativa “Salvemos la Democracia”, la cual plantea modificaciones a los artículos 41, 54, 63, 116 y 134 de la Constitución. Entre sus ejes están la autonomía del INE, la eliminación de la sobrerrepresentación legislativa, el combate a la influencia del crimen organizado en campañas y la prohibición del uso electoral de programas sociales. Aunque el discurso se presenta como una defensa del voto libre, analistas señalan que muchas de estas propuestas ya existen en la ley actual y que el verdadero objetivo es preservar el modelo electoral creado por los gobiernos del PRI y el PAN.

El movimiento asegura buscar “cancha pareja” en las contiendas, pero omite que durante décadas fue precisamente ese sistema el que garantizó ventajas a los partidos tradicionales y marginó a nuevas fuerzas políticas. A ello se suma que entre los principales impulsores de la iniciativa están exconsejeros del INE y figuras políticas del viejo régimen, lo que genera dudas sobre su carácter verdaderamente ciudadano.

En esencia, la propuesta de Claudio X. González intenta reconfigurar el mismo esquema electoral que el país ya rebasó. Su llamado a defender la democracia suena más a una defensa de los privilegios perdidos que a una visión de futuro. Mientras el gobierno federal busca fortalecer la participación directa y reducir el gasto electoral, la Marea Rosa apuesta por rescatar un modelo que, con todo su aparato, ya fue rechazado por los votantes.