“A nuestras ancestras”: Sheinbaum honra a las mujeres indígenas en el altar de Día de Muertos de Palacio Nacional
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria explicó que esta conmemoración se enmarca en el Año de la Mujer Indígena, por lo que la ofrenda honra a quienes han preservado las raíces culturales
Ciudad de México, 1 de noviembre de 2025.– Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la tradicional ofrenda de Día de Muertos de este año está dedicada a las mujeres indígenas, a quienes reconoció como las ancestras de México y pilar de la identidad nacional.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la mandataria explicó que esta conmemoración se enmarca en el Año de la Mujer Indígena, por lo que la ofrenda honra a quienes han preservado las raíces culturales del país.
“Este año lo dedicamos a las ancestras de México: las mujeres indígenas de México. En este año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, expresó Sheinbaum.
La presidenta destacó que la instalación de la ofrenda fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), resaltando el valor simbólico y espiritual de esta tradición.
“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos, que vienen a visitarnos en este Día de Muertos y los recordamos y les damos alimentos y los consentimos”, explicó.
Asimismo, recordó que la flor de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos, tiene su origen en Mesoamérica y representa una herencia viva de los pueblos originarios.
“Esta flor nació aquí en México, en Mesoamérica. Donde la encuentren, sepan que es una flor nativa de nuestra tierra”, enfatizó.