Critica Monreal posible intervención militar extranjera en México
"La sola insinuación de una intervención militar ofende a millones", expresó el diputado
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer tramo del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, los delitos cometidos por servidores públicos presentan niveles por debajo de los registrados en años previos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública recopilados por TResearch.Mx.
Entre enero de 2024 y junio de 2025, se han denunciado nueve mil 372 casos, una cifra que, con una tendencia a fin de año, se mantiene 29% por debajo de los promedios anuales de 2020 a 2023, cuando el indicador rondaba los 21 mil incidentes por año.
La Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León concentran la mitad de las denuncias acumuladas en el periodo.
En tasas por millón de habitantes, la capital del país encabeza con 236 denuncias, seguida de Baja California Sur (198) y Quintana Roo (172). Estos datos, señalan los analistas, reflejan una capacidad de identificación y denuncia más efectiva en las entidades con mayor transparencia y mecanismos de control interno.
El contraste histórico es evidente: en 2020 se registraron 21 mil 883 casos; en 2021, 21 mil 520; en 2022, 21 mil 24; y en 2023, 20 mil 855. Frente a ello, el arranque del sexenio actual apunta a un descenso sostenido, lo que refuerza el discurso oficial de combate a la corrupción y fortalecimiento institucional.