Presenta Sheinbaum emblema de Olinia; México alista vehículos eléctricos hechos en el país
Se espera que en 2026 se fabriquen las primeras unidades
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México presentó el emblema oficial de Olinia, la nueva armadora nacional de mini vehículos eléctricos, cuyo símbolo es una liebre alebrije que representa inteligencia práctica, adaptabilidad, eficiencia energética, libertad y un impulso hacia la innovación.
En septiembre de este año se dará a conocer el diseño de los primeros modelos, un vehículo de transporte de pasajeros y otro de uso comercial para reparto.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que más de 100 especialistas del IPN, TecNM, UNAM y centros públicos trabajan en Puebla en el desarrollo de estas unidades, con el objetivo de que los primeros modelos estén listos a mediados de 2026. Los vehículos serán eléctricos, no contaminantes, recargables en cualquier enchufe doméstico y diseñados para las necesidades de movilidad de los mexicanos.
El coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, detalló que el modelo para transporte de pasajeros será una alternativa más segura y cómoda al mototaxi, mientras que el de reparto impulsará el crecimiento de pequeños negocios.
Ambos serán ligeros, potentes y de bajo costo de operación frente a vehículos de gasolina o motocicletas.
Paralelamente, el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari avanza en el diseño de chips con aplicaciones en equipos médicos. Con sedes en Puebla, Jalisco y Sonora, se prevé que en 2027 se produzca el primer chip comercial, con una meta de 100 diseñadores para 2030 y plena autosustentabilidad tecnológica.
La titular de Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, afirmó que Olinia y Kutsari marcan el inicio de una nueva etapa para el país, donde la ciencia y las humanidades se traducen en justicia social y la tecnología en soberanía.