¡Enlace copiado!
Elmo Renista
Más de 14 mil tijuanenses siembran la Paz
Más de 14 mil tijuanenses siembran la Paz
Jornadas construyen salud, seguridad y bienestar
1. La conferencia mañanera de la Gobernadora, Marina del Pilar, mostró avances en la Estrategia de Seguridad Nacional en la que Tijuana es una prioridad. No olvidemos que este sexenio, la inseguridad se combate con dos ejes, entre ellos, la atención a las causas y atención al delito. No son balazos, ni son abrazos, es acercarse a quienes lo necesitan y entender que sí, aunque suene romántico, en ocasiones el delito se comete por necesidad. Escuchamos a la Subsecretaria de Prevención del Delito, Esthela Damian y a Betty Olivares, quien coordina las Jornadas de Paz con más de 200 jóvenes en su equipo. A lo largo del país, se acumulan 100 de estas jornadas, en Tijuana ya suman 35 polígonos atendidos. Bien lo dijo la Gober, los gobiernos pasadas le hacían el feo a los jóvenes que no tenían oportunidades, se les llama “Ninis” y se les culpaba por el camino que tomaban en la vida, sin que el gobierno hiciera su parte. Ahora, las tres órdenes de gobierno participan en estas jornadas, con una importante presencia en el territorio y llevando a la gente los servicios que requieren para una vida plena, abriendo oportunidades más allá de la “salida fácil” que los hace caer en la delincuencia. Se dan servicios de salud, registro civiles, seguridad, hasta talleres culturales. Más de 14 mil hogares se han visitado como parte de este programa coordinado entre Nación, Estado y Municipio.

Coordinan los tres niveles reforzar salud en Tijuana
En proceso, 7 de 9 centros de salud IMSS-Bienestar
2. Y hablando de coordinación, el gobierno de Tijuana aprobó la donación de dos terrenos públicos, los cuales irán destinados a la apertura de centro de salud, IMSS Bienestar. Durante la mañanera, en BCTneus planteamos esta decisión como parte del trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno. La respuesta de la Gobernadora, Marina del Pilar, es que se sigue reforzando la atención a la salud como se ha venido haciendo este año, con la apertura de dos Hospitales IMSS-Bienestar en Tijuana y Ensenada. Según reveló el secretario Medina Amarillas, esto sería parte de un proyecto de nueve clínicas para dar cobertura a toda la ciudad, zonas que por más de tres décadas se encontraban rezagadas. Con esta nueva donación, se suman siete centros en desarrollo de este nuevo sistema de salud, enviando un mensaje claro que Municipio, Estado y Nación tienen a Tijuana como prioridad en tema de salud, seguridad y bienestar.

RETES ACUSA PARA ESCONDER LA COLA AL PAN
La doble moral panista sale a flote
3. Quien parece de Síndrome de Memoria Corta es el diputado César Damián Retes, quien en tribuna afirmó que MORENA debe explicar casos que son de interés público, ignorando los múltiples casos de corrupción que durante décadas caracterizaron a la cúpula panista y sus negocios con los priistas.Retes acusó a Morena de no revelar de dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán o cómo es que puede comprar obras de arte, pero se le olvida que a su compañero Ricardo Anaya se le acusa de lo mismo y hasta de intercambiar votos en favor del PRI por dinero en la Cámara, siempre con el interés de defender a la oligarquía que por años ocupó el poder. Muy poco interés del diputado por Baja California y mucho por una grilla en la que su partido tiene más cola que el que pretende quemar.

CIERRAN FILAS JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y MARCO RUBIO
Homológos mantienen buena coordinación binacional
4. Muy significativa fue la reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio para revisar avances en el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre los dos países. Le mandan un "periodicazo" a todos los que siguen con el gorrito de aluminio creando teorías de conspiración y listas negras. Ambos gobiernos sí coinciden en algo clave: reforzar la lucha contra los cárteles, el tráfico de armas y el fentanilo, pero siempre bajo el principio del respeto a la soberanía mexicana. El canciller calificó el encuentro como “productivo” y destacó la consolidación de un grupo de alto nivel para monitorear compromisos bilaterales.
