¡Enlace copiado!
BC

Presentan iniciativa en Baja California para garantizar atención veterinaria gratuita

La diputada Adriana Padilla Mendoza, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos de Baja California para acercar servicios gratuitos a más comunidades

MEXICALI.- La diputada Adriana Padilla Mendoza, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una propuesta de reforma a la Ley de Protección a los Animales Domésticos de Baja California. Este esfuerzo busca establecer centros veterinarios públicos y gratuitos que permitan a la población acceder a servicios básicos de salud para sus animales de compañía. La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el cuidado responsable y al creciente reconocimiento de los animales como sujetos de derecho.

En México, el acceso a atención veterinaria sigue siendo limitado: según el INEGI, solo el 42 % de las personas lleva a sus animales al veterinario, mientras que un 33 % nunca lo ha hecho. Esta reforma pretende acercar los servicios a más comunidades, especialmente en municipios donde las opciones privadas son escasas o inaccesibles. La propuesta se alinea con los valores del PVEM, que impulsa el bienestar animal como parte fundamental de sus acciones legislativas.



La implementación de esta iniciativa se inspira en modelos exitosos, como la Clínica Veterinaria Gratuita de Tijuana. Desde su apertura en 2020, esta clínica ha demostrado ser un recurso invaluable, atendiendo a más de 900 animales al mes, lo que suma más de 10,800 servicios anuales. Este ejemplo evidencia que la atención gratuita no solo beneficia a los animales, sino también a las familias, fortaleciendo el vínculo con sus compañeros de vida y promoviendo una mejor calidad de vida.

El plan propuesto para Baja California busca replicar y expandir este modelo a diferentes municipios, estableciendo centros equipados con personal capacitado y recursos adecuados. Además, se contempla la promoción de campañas de concienciación sobre el cuidado responsable y la adopción de animales, lo que reforzará los esfuerzos por combatir el abandono y mejorar la sanidad animal en el estado.

La propuesta de la diputada Padilla representa un paso significativo hacia una legislación que coloca a los animales en el centro de las políticas públicas. De ser aprobada, Baja California se posicionaría como un referente nacional en bienestar animal, garantizando el acceso igualitario a servicios veterinarios y promoviendo una convivencia más armónica entre humanos y animales.