¡Enlace copiado!
BC

Así van los 100 días de gobierno de Ismael Burgueño

Así han transcurrido los primeros cien días de la administración del alcalde Ismael Burgueño

A cien días del inicio de la administración del alcalde Ismael Burgueño, ya se documentan avances significativos en distintas áreas que benefician a Tijuana, incluyendo seguridad, bienestar social, desarrollo económico y urbano, educación y apoyo a migrantes.

Seguridad: un tema prioritario

Uno de los logros más relevantes para los ciudadanos ha sido en materia de seguridad. Gracias a la coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se ha logrado reducir en un 18% el índice de homicidios diarios. Además, se han realizado 2,222 detenciones por delitos como robo, narcomenudeo, homicidio y secuestro. Entre los programas destacados se encuentra el "Escuadrón Violeta", diseñado para proteger a mujeres, niños y niñas.

Bienestar social

En el ámbito del bienestar social, se han llevado a cabo 10 jornadas comunitarias, beneficiando a más de 40 mil personas. Además, cerca de 70 mil tijuanenses visitaron la villa navideña, que contó con una pista de hielo. Asimismo, la Calle Revolución fue habilitada como zona peatonal para fomentar la convivencia ciudadana en el centro de la ciudad. También se otorgaron apoyos económicos a personas afectadas por desastres naturales.

Desarrollo económico: impulso al emprendimiento

El gobierno actual también ha enfocado esfuerzos en el desarrollo económico, especialmente para los emprendedores. Se otorgaron apoyos de 30 mil pesos a 462 ciudadanos para iniciar sus negocios. Además, se creó el Consejo Consultivo Empresarial y se depuró el sistema Fast Lane, eliminando 300 empresas fraudulentas. El cruce ágil ahora opera las 24 horas los fines de semana, facilitando el comercio y el turismo.

Infraestructura urbana: mejoras continuas

En cuanto a infraestructura, se han intensificado los trabajos de bacheo, alumbrado y limpieza de desarenadores en toda la ciudad, atendiendo muchas de las quejas ciudadanas. Además, se ampliaron las rutas de recolección de basura en colonias como El Laurel y Lomas del Refugio.

Apoyo a migrantes

Tijuana, como ciudad fronteriza, también ha fortalecido el apoyo a la comunidad migrante. Se habilitó una nave industrial de 10 mil metros cuadrados para brindar refugio temporal y asistencia integral a las personas en situación de movilidad.

Educación

En el sector educativo, continúa la colaboración para la creación de la nueva universidad Rosario Castellanos en la Zona Este, la cual busca ampliar las oportunidades académicas para los jóvenes tijuanenses.