Gobierno de Tecate avanza en Seguridad y Modernización Administrativa
Tecate se une a convenio de seguridad con Tijuana y Rosarito y adopta correos oficiales para comunicación interna.
TECATE.-Durante la sesión extraordinaria de Cabildo No. 17, celebrada en la Sala Benito Juárez García, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó dos iniciativas clave que refuerzan la seguridad y modernizan la administración pública del municipio. Estas acciones buscan beneficiar a los habitantes de Tecate, destacando el compromiso de su gobierno con la protección ciudadana, la eficiencia y la sostenibilidad.
En materia de seguridad, el Cabildo autorizó al alcalde la suscripción de un convenio intermunicipal de colaboración en seguridad pública con los municipios de Tijuana y Rosarito. Este acuerdo establece la creación de una Policía Metropolitana, estrategias de patrullaje conjunto en zonas limítrofes y el uso de tecnología avanzada, como una red de cámaras compartidas. Además, se busca homologar salarios y profesionalizar a los cuerpos policiacos, garantizando criterios uniformes de actuación para un combate más efectivo a la delincuencia.
El convenio responde a la necesidad de formalizar la colaboración entre los tres municipios, que integran una de las zonas metropolitanas más importantes del país. Durante reuniones previas, los alcaldes coincidieron en que un marco normativo claro es esencial para fortalecer la seguridad y mejorar la coordinación entre las corporaciones policiales, promoviendo un entorno más seguro para sus habitantes.
En paralelo, se aprobó la implementación obligatoria del uso de correos electrónicos oficiales en la administración pública municipal. Esta medida busca garantizar un manejo eficiente de los recursos, fortalecer la transparencia gubernamental y reducir significativamente el impacto ambiental. Según el Oficial Mayor Omar Blancarte, el municipio gasta semanalmente alrededor de 146 mil 700 pesos en hojas e impresiones para oficios, recursos que ahora podrán ser destinados a proyectos más prioritarios.
El alcalde Cota Muñoz destacó que esta iniciativa también está alineada con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, que exige que toda información institucional esté debidamente documentada y accesible. Asimismo, subrayó que la medida fomentará una administración más moderna, ágil y sostenible, permitiendo un ahorro estimado del 50% en el uso de papel.
Ambas acciones reflejan el compromiso de Román Cota Muñoz con la seguridad, la eficiencia administrativa y el cuidado del medio ambiente. “Estamos dando pasos firmes hacia un futuro más seguro y sostenible para Tecate, fortaleciendo el tejido social y protegiendo a nuestras familias con medidas integrales e innovadoras”, concluyó el mandatario municipal.