¡Enlace copiado!
BC

No aumentará criminalidad tras deportaciones, asegura Fiscal del Estado

La Fiscal General de Baja California, María Elena Andrade, aseguró que, en caso de deportaciones de presuntos criminales, no afectarán los índices delictivos del estado.

TIJUANA.- Tras la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se ha intensificado la posibilidad de deportaciones masivas de migrantes con antecedentes criminales. Esta medida ha generado preocupación en algunas regiones, pero en Baja California las autoridades han asegurado que están listas para enfrentar la situación.



La Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, afirmó que no existe preocupación sobre el impacto que estas deportaciones puedan tener en los índices delictivos del estado. En declaraciones a los medios, Andrade destacó que las autoridades locales, estatales y federales ya están trabajando en conjunto para atender este tema de manera prioritaria en las mesas de seguridad.

En caso de que los deportados ingresen al territorio mexicano con antecedentes penales o alguna situación pendiente, serán las autoridades preventivas quienes se encarguen de gestionar los casos. Si el tema involucra cuestiones federales, la Fiscalía General de la República (FGR) tomará el control de la situación. La Fiscal también precisó que si los deportados no tienen antecedentes en México, no será necesario intervenir, aunque las autoridades preventivas estarán vigilantes para evitar cualquier inconveniente.



Andrade Ramírez concluyó que los protocolos establecidos por las autoridades garantizarán la seguridad de la ciudadanía, y que cada caso se manejará conforme a la ley. La colaboración entre las diferentes instituciones de Baja California será clave para mantener el orden en el estado durante este proceso.

FOTOS: Luis Bautista / Border Zoom