¡Enlace copiado!
BC

Aprueban Reforma al Infonavit y sus leyes secundarias en el Senado

Aprueban reforma al Infonavit y leyes secundarias con mayoría en el Senado

CDMX.- El Senado de la República aprobó la reforma general al Infonavit con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, permitiendo la creación de una empresa constructora en un plazo de 30 días para desarrollar hasta 500 mil viviendas. Además, la reforma otorga al Consejo de Administración del Infonavit la facultad de aprobar anualmente el presupuesto de inversión en vivienda, hacer públicos contratos y proveedores, y garantizar opciones de arrendamiento accesible con opción de compra para los trabajadores.



Por otro lado, las leyes secundarias que regulan esta reforma fueron aprobadas en las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones. Estas normas establecen los lineamientos para la operación de la nueva empresa filial y el mecanismo de arrendamiento social. Sin embargo, algunos senadores expresaron preocupación sobre la falta de supervisión en la nueva entidad, ya que no estaría sujeta a las mismas auditorías que el Infonavit ni obligada a cumplir con la Ley de Entidades Paraestatales.

A pesar de las críticas sobre la transparencia y el manejo de recursos, el Senado sigue adelante con la implementación de la reforma, con el objetivo de ampliar el acceso a vivienda para los trabajadores y responder a la creciente demanda habitacional en México. Se espera que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisen las operaciones del Infonavit, aunque algunos legisladores consideran que los mecanismos de control son insuficientes.