Michelle Tejeda impulsa consultas para fortalecer derechos políticos de personas con discapacidad
Tejeda menciona que resultados de estas consultas serán entregados a la SCJN para que se consideren en la reforma a la ley electoral, asegurando así una mayor inclusión de las personas con discapacidad
MEXICALI.- La diputada Michelle Tejeda, integrante del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Baja California, anunció el inicio de las consultas para personas con discapacidad como parte de la nueva Comisión de Consulta para Personas con Discapacidad. Estas consultas, que se llevarán a cabo el 28 de febrero, forman parte de la fase consultiva y se realizarán a través de mesas de trabajo simultáneas en los siete municipios del estado. "Hay que recordar que estas consultas se están haciendo en apoyo con el Instituto Estatal Electoral, estas preguntas se realizan coordinadamente con el IEE, son preguntas de lenguaje simple para aterrizarlo de manera accesible escuchando las voces de esta comunidad, para garantizar que estas medidas se vean reflejadas en la reforma a la ley electoral" expresó la diputada.
Las mesas de trabajo se realizarán en los Centros de Artes CEART de los municipios, mientras que en San Felipe tendrán lugar en la Sala de Usos Múltiples del DIF y en San Quintín en la Universidad Benito Juárez. Las consultas se llevarán a cabo a partir de las 10:00 am con una duración aproximada hasta las 3:00 pm. El propósito es identificar los temas prioritarios para la comunidad de personas con discapacidad y garantizar su participación política a través de una posible modificación a la ley electoral.
Tejeda destacó que no se requiere cumplir con requisitos específicos para participar, solo realizar un pre registro en el enlace correspondiente (https://www.congresobc.gob.mx/Informacion/ConsultaLIPD). Los resultados de estas consultas serán entregados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se consideren en la reforma a la ley electoral, asegurando así una mayor inclusión de las personas con discapacidad en la vida política del estado.