Burgueño aclara que el retiro en la “calle del hambre” no es desalojo, es reorganización
“No se trata de afectar a nadie, sino de reorganizarse. Ya estamos en acercamiento con los comerciantes y se está privilegiando el diálogo”
La mañana de este viernes, autoridades municipales realizaron el retiro de vendedores ambulantes en la conocida “calle del hambre”, ubicada en la Tercera Etapa del Río. La medida, según explicó el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, forma parte de un proceso de reorganización del comercio en la vía pública.
Durante su encuentro con medios de comunicación, el alcalde señaló que los permisos que permiten operar a estos comerciantes fueron otorgados por la administración anterior y están próximos a vencer. Aclaró que la intención no es perjudicar a los vendedores, sino establecer orden y buscar su reubicación en un área específica.
“No se trata de afectar a nadie, sino de reorganizarse. Ya estamos en acercamiento con los comerciantes y se está privilegiando el diálogo”, afirmó Burgueño, quien también recordó que en la zona hay viviendas cuyas y cuyos habitantes se han visto afectados por la alta afluencia derivada de los más de 60 puestos ambulantes.
El presidente municipal recalcó que ya instruyó al secretario de Gobierno y a la Dirección de Reglamentos para mantener una comunicación constante con los comerciantes, con el objetivo de evitar malos entendidos respecto a la medida.
“Todos quieren un lugar donde puedan vender mejor, y en eso estamos trabajando. Esto es por orden, no por imposición”, concluyó.