Avanzamos a un gobierno más eficiente, cercano y con justicia social: Ayala
El senador Armando Ayala afirmó que estos avances consolidan el segundo piso de la transformación impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Con 14 reformas aprobadas que contribuyen a la consolidación del segundo piso de la transformación, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, informó el senador Armando Ayala Robles.
El legislador indicó que, en este periodo que se llevó a cabo del 23 de junio al 1 de julio, el Senado de la República trabajó más de 100 horas, en las que las comisiones realizaron un esfuerzo coordinado para generar dictámenes sólidos y construir consensos entre los distintos grupos parlamentarios.
Entre los temas de mayor trascendencia, el legislador subrayó la expedición de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se busca simplificar y digitalizar trámites y servicios públicos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia gubernamental.
Asimismo, resaltó las modificaciones en materia ferroviaria, que permitirán reactivar el transporte de pasajeros y carga en trenes, con beneficios directos para la conectividad y la economía nacional.
Otro de los avances legislativos fue la reforma a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la cual contempla la creación de una plataforma única de identidad, una base nacional de carpetas de investigación y el fortalecimiento de la CURP como elemento clave para la identificación de personas.
En materia de comunicación, el senador Ayala señaló que la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión garantiza contenidos claros y de calidad para las audiencias, y establece que el aprovechamiento del espectro radioeléctrico estará en manos del Estado, promoviendo su uso con sentido social.
El legislador bajacaliforniano celebró el fortalecimiento de la Guardia Nacional, al ser reconocida como una fuerza de seguridad pública de carácter permanente, profesional, integrada por personal militar con formación policial.
Destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional es una institución no politizada y respetada por la ciudadanía, lo que brinda confianza y legitimidad a su participación en tareas de seguridad.
“El Congreso de la Unión ha respondido con responsabilidad al llamado de la transformación. Estas reformas abren camino a un Estado más eficiente, justo y cercano a la gente”, concluyó Armando Ayala.