¡Enlace copiado!
BC

Ex gobernador Ruffo ligado al mayor decomiso de huachicol en gobierno de Sheinbaum

El caso representa uno de los mayores escándalos de huachicol fiscal en lo que va del sexenio y coloca bajo la lupa no solo a Ruffo, sino a toda una red empresarial binacional

TIJUANA.- Una investigación publicada por el diario Reforma reveló que el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, está siendo investigado por su presunta relación con el contrabando de más de 15 millones de litros de hidrocarburos, decomisados el 7 de julio en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, en lo que ha sido calificado como el aseguramiento ferroviario de combustible más grande del gobierno de Claudia Sheinbaum.

El operativo, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR, SEMAR y autoridades locales, derivó en el aseguramiento de 129 ferrotanques con diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. La carga pertenece a la empresa Ingemar S.A. de C.V., de la cual Ruffo es socio mayoritario, junto con otros empresarios bajacalifornianos.

Según la investigación del Reforma y otros medios como N+ y En Punto, Ingemar es señalada por falsificar documentos —incluyendo facturas, pedimentos de importación y registros de embarque— para ingresar a México más combustible del autorizado, evadiendo impuestos. La empresa opera en conjunto con la comercializadora texana Belar Fuels, y se asoció en México con Crismon Hidrocarburos y Lambrucar, compañías también implicadas en la red de tráfico. Las cifras son millonarias: más de 498 millones de litros autorizados, valuados en 279 millones de dólares.

El vínculo entre Ruffo y esta operación ha desatado fuertes cuestionamientos, dado su perfil político como el primer gobernador opositor al PRI, en 1989, y figura histórica del PAN. En respuesta, Ruffo negó categóricamente las acusaciones a través de un video desde Mexicali. Aseguró que las actividades de Ingemar son legales y están auditadas por el SAT y la Secretaría de Energía, y dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades: "Deseo que nos citen para presentar toda la documentación correspondiente".

Por otro lado, Ricardo Thompson Navarro, fundador original de Ingemar, denunció que Ruffo y otro socio lo despojaron ilegalmente de sus acciones en 2021, y pidió que también se les investigue. Afirmó que fueron ellos quienes, tras obtener el control de la empresa, expandieron las operaciones de importación que hoy están bajo escrutinio federal.

La SSPC confirmó también la vinculación con Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, un exlavador del cártel de Los Zetas, recientemente detenido en Coahuila. El gobierno federal lo vincula a empresas como Cargo Gas, cuyos establecimientos también fueron cateados y donde se aseguraron más de 2 millones de litros adicionales de hidrocarburo días antes del gran decomiso.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que las investigaciones seguirán “hasta donde tope” y advirtió que no habrá protección para empresarios ni exfuncionarios involucrados en este tipo de delitos, mientras el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que ya existen órdenes de aprehensión en curso por estos hechos.