Proponen desde BC protección a policías fuera de servicio
Se busca reformar la Ley Federal de Armas para permitir portación regulada fuera de funciones, bajo control de SEDENA
MEXICALI.- El diputado Juan Manuel Molina García, coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de Baja California, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con el objetivo de permitir que policías en funciones puedan portar armas fuera de servicio, bajo estricta supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La propuesta busca cerrar vacíos legales que han dejado en estado de vulnerabilidad a agentes de seguridad pública al concluir su jornada laboral. Como ejemplo, el legislador mencionó el asesinato del Subcomandante de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, ocurrido el 14 de julio afuera de su domicilio.
> “Hechos como este subrayan la urgencia de fortalecer la protección legal para quienes enfrentan riesgos incluso fuera de servicio”, declaró Molina.
El diputado explicó que el actual marco legal —particularmente los artículos 11 Bis y 34 Bis de la Ley en cuestión— presenta contradicciones que impiden a los elementos de seguridad pública defenderse fuera del ejercicio de sus funciones oficiales. En ese sentido, su propuesta no busca alterar el espíritu de la legislación vigente, sino complementarla con un enfoque de justicia y protección efectiva.
La iniciativa contempla que solo los agentes debidamente capacitados y evaluados puedan portar el arma, lo que además funcionaría como medida disuasoria ante la criminalidad y una herramienta de respuesta inmediata en situaciones de emergencia.
El proyecto fue turnado a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis. De ser aprobado por el Pleno local, será remitido al Congreso de la Unión, dado que se trata de una ley de competencia federal.