¡Enlace copiado!
BC

Arrancan juicios por caso Next Energy tras desfalco de 123 mdp

Este domingo inició el juicio por el caso Next Energy, que ya tiene a varios implicados enfrentando procesos legales incluidos exdirectivos bancarios

MEXICALI.– El caso de la fallida planta fotovoltaica Next Energy ya tiene a varios implicados en los tribunales. Este domingo inició la audiencia de formulación de imputación contra David Alejandro “N”, segundo directivo de la banca privada que participó en el fideicomiso del proyecto, a quien podrían fincarle cinco delitos relacionados con corrupción y manejo indebido de recursos públicos.

David Alejandro “N” fue detenido en Santo Domingo y trasladado a Mexicali para enfrentar la justicia. La Fiscalía lo señala de haber tenido participación directa en la estructura financiera que permitió que, pese a que la planta solar nunca contó con permisos ni condiciones legales, se comprometieran participaciones federales del estado para garantizar el pago a la banca. Esa operación terminó con la retención de más de 123 millones de pesos en 2022.

Los delitos que podrían imputársele incluyen abuso de autoridad, negociaciones ilícitas, peculado impropio y uso ilícito de atribuciones y facultades. En pocas palabras, la acusación sostiene que autorizó y facilitó contratos y movimientos que beneficiaron a particulares, mientras se ponían en riesgo recursos que pertenecen al pueblo de Baja California.

La actual administración estatal, encabezada por Marina del Pilar Ávila Olmeda, logró no solo anular el contrato, sino recuperar los 123 millones de pesos retenidos, más los rendimientos generados, alcanzando una devolución de 172 millones de pesos. Este resultado ha sido presentado como un acto histórico de rendición de cuentas, ya que se corrigieron decisiones de la administración de Jaime Bonilla que hoy están bajo la lupa.

Además de David Alejandro “N”, otro directivo bancario identificado como Nabor “N” ya fue vinculado a proceso y permanece en prisión preventiva. Mientras tanto, el exgobernador Jaime Bonilla Valdez también enfrenta imputaciones por este caso, aunque ha retrasado su comparecencia. De no acudir en la nueva fecha fijada para noviembre, podría ser presentado por la fuerza pública. Con esto, queda claro que el caso Next Energy está entrando en una etapa clave para deslindar responsabilidades y garantizar que haya justicia.