¡Enlace copiado!
BC

Delincuentes, armas y drogas fuera de las calles de TJ

Elmo dice que... 10 de octubre de 2025

Delincuentes, armas y drogas fuera de las calles de TJ
Resultados de la coordinación entre órdenes de gobierno
1. El gobierno del alcalde Ismael Burgueño, en un año lleva más de 11 mil “angelitos” detenidos, cientos de armas decomisadas y toneladas de droga fuera de circulación, debilitando a los grupos criminales y sin envenenar a la población. La coordinación con el Estado y la Federación está en niveles históricos y no se planea que la relación se fracture en los siguientes dos años. Hasta los comités vecinales están metidos en la prevención. Claro que aún no está resuelto y hay trabajo pendiente, pero ya se nota más presencia policial, más operativos y resultados concretos. Lo importante es que hay una estrategia que no solo va tras los delincuentes, sino que también busca recuperar espacios y darle más tranquilidad a la gente.


Estrategias de Seguridad necesitan depuración policial: Ramos
“El enemigo está adentro”, advierte el diputado
2. El diputado Jorge Ramos Hernández, conocido por sus resultados en materia de seguridad durante su periodo como alcalde de Tijuana y que actualmente preside la comisión legislativa con la misma consigna, lanzó una advertencia directa: “si tienes al enemigo dentro, uniformado, con radios y con información, es imposible procurar seguridad”. Sus palabras apuntan a una problemática que todos los líderes municipales necesitan voltear a ver, la descomposición interna de los cuerpos policiacos en Baja California. Aunque reconoció el avance de la fiscalía al procesar a 19 elementos y girar cuatro órdenes de aprehensión más en Ensenada, Ramos advirtió que esto apenas refleja la superficie del problema. El legislador planteó la necesidad de crear un área especializada dentro de la Fiscalía Anticorrupción para investigar de oficio a los cuerpos de seguridad, integrados por más de nueve mil elementos en la entidad.


Norma retoma bases del plan rechazado de Leyzaola
Lo que hoy preocupa, ya se había plantea
3. Ayer mencionamos que la nota pendiente en Mexicali es la seguridad. Norma Bustamante declaró que el crimen debe combatirse desde varios frentes que se deben trabajarse uno por uno. Lo interesante es que todo lo que hoy plantea la alcaldesa —más tecnología, drones, capacitación y depuración policial— ya formaba parte del plan de reestructuración que presentó Julián Leyzaola cuando fue director de Seguridad. En ese momento, ni ella ni el Cabildo le dieron apoyo político, mucho menos presupuesto, y terminaron archivando un proyecto que buscaba precisamente fortalecer la operatividad de la policía y recuperar la confianza ciudadana. Hoy, un par de meses, la presidenta municipal repite los mismos diagnósticos que ya estaban sobre la mesa en junio, confirmando que aquella propuesta iba mejor encaminada de lo que quisieron admitir.


Sheinbaum lanza mensaje a evasores fiscales 
Honestidad y confianza sostienen finanzas nacionales
4. La Presidenta Sheinbaum no mencionó nombres, pero su mensaje fue claro: la recaudación histórica de 4.6 billones de pesos demuestra que los mexicanos están confiando en sus autoridades y pagando sus impuestos. No fue difícil para nadie entender que el mensaje iba dirigido a figuras como el empresario Ricardo Salinas Pliego, bien conocido por sus litigios millonarios con el SAT para no pagar lo que le toca. La presidenta recalcó que estos resultados se alcanzaron sin aumentar impuestos, sino gracias a la confianza en un gobierno que usa los recursos de manera transparente y honesta. Coincidencias de la vida, el mismo día que la esposa de Salinas destapa sus intenciones de competir por la presidencia en 2030. El mensaje de Sheinbaum deja entender que el movimiento político dominante no es igual a lo que los opositores buscan construir.