¡Enlace copiado!
BC

Tijuana refuerza reglamento para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres

Durante su intervención, Balderas Beltrán reconoció el compromiso de especialistas, académicos y servidores públicos que trabajan por la equidad y el respeto

Tijuana, Baja California, a 24 de octubre de 2025.– Con el objetivo de consolidar mecanismos efectivos para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, la síndica procuradora Teresita Balderas Beltrán participó en el Foro Municipal “Reforma al Reglamento de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, organizado por la regidora Magaly Ronquillo Palacios en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Durante su intervención, Balderas Beltrán reconoció el compromiso de especialistas, académicos y servidores públicos que trabajan por la equidad y el respeto, al tiempo que destacó el respaldo del alcalde Ismael Burgueño Ruiz en la creación e impulso de políticas de protección para las mujeres.

“En este gobierno no estamos solas. Tenemos un aliado, el alcalde Ismael Burgueño. Esta administración integró el programa Escuadrón Violeta, y de la mano de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se creó la Secretaría de las Mujeres”, subrayó la síndica.

Asimismo, reconoció la colaboración de las universidades, especialmente de la UABC, por su papel en la formación de profesionales comprometidos con la justicia social, y destacó el esfuerzo cotidiano de las mujeres que fortalecen el tejido social y promueven una comunidad más equitativa.

Por su parte, la regidora Magaly Ronquillo Palacios explicó que la propuesta de reforma incorpora las visiones de diversos organismos civiles que acompañan a mujeres víctimas de violencia, con el fin de evitar vacíos legales y garantizar la aplicación efectiva de los derechos.

“Hoy no solo luchamos desde el discurso, sino también desde la creación de leyes claras, que no dejen espacio a la interpretación ni a omisiones que han costado vidas”, afirmó Ronquillo.

El encuentro contó con la presencia de la coordinadora de Gabinete, Leticia Vidrio Moreno; la secretaria de las Mujeres, Katherine Collins; la secretaria de Inclusión Social del gobierno estatal, Belinda Rodríguez Moreno; y la directora de la Facultad de Derecho de la UABC, Laura Alicia Camarillo Govea, entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil.

Con este ejercicio de diálogo, la Sindicatura Procuradora reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas incluyentes, sensibles y firmes frente a la violencia de género, fortaleciendo la coordinación institucional en beneficio de todas las tijuanenses.