¡Enlace copiado!
BC

En el cierre de Octubre Rosa, diputada Miramontes pide fortalecer políticas públicas de salud

subrayó que el Octubre Rosa representa más que una campaña de sensibilización: es un recordatorio del compromiso colectivo para enfrentar una de las principales causas de muerte entre mujeres.

MEXICALI, B.C., 28 de octubre de 2025.– En el marco del cierre del Octubre Rosa, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas envió un mensaje de solidaridad a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama, a quienes han sobrevivido a la enfermedad y a las familias que las han acompañado durante el proceso.
La legisladora, quien preside la Comisión de Salud en la XXV Legislatura de Baja California, destacó que “detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia y una comunidad que no se rinde”, al reconocer la valentía de las mujeres que viven esta lucha y la importancia de reforzar las acciones de prevención.

Miramontes subrayó que el Octubre Rosa representa más que una campaña de sensibilización: es un recordatorio del compromiso colectivo para enfrentar una de las principales causas de muerte entre mujeres.

“El 19 de octubre no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio de amor, de fortaleza y de esperanza. Y es nuestro deber, como representantes populares, garantizar que la salud no sea un privilegio, sino un derecho pleno y accesible”, expresó.

La diputada hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas en materia de salud, ampliar la cobertura de mastografías, acercar los servicios médicos a comunidades rurales y continuar con campañas permanentes de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Reiteró que esta causa trasciende partidos y colores, ya que “la lucha contra el cáncer de mama es una causa de todas y de todos”, e invitó a sumar esfuerzos para construir una sociedad más solidaria y consciente.

Finalmente, Miramontes concluyó con un mensaje de empatía:

“Honremos la memoria de quienes partieron, abracemos con empatía a quienes están en tratamiento, y celebremos a las sobrevivientes, testimonio de esperanza”.