¡Enlace copiado!
BC

Innovación digital es herramienta del bienestar en BC: Marina del Pilar

Con más de 200 trámites en línea y 500 millones recaudados por vía digital, se moderniza la atención ciudadana

TIJUANA.– La transformación digital en Baja California se ha consolidado como un eje de bienestar social que utiliza la tecnología para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, destacó la gobernadora *Marina del Pilar Ávila Olmeda* durante su conferencia mañanera, donde se presentaron los avances de la Agencia Digital del Estado, reconocida con el premio nacional “Las Más Innovadoras de México 2025” en la categoría de sector público.

Con una visión centrada en la ciudadanía, Marina del Pilar explicó que actualmente se pueden realizar en línea alrededor de 200 trámites digitales, lo que demuestra el compromiso de su administración con un gobierno más accesible y moderno. Como resultado, se han eliminado más de 200 requisitos innecesarios, simplificado 400 acciones administrativas y recaudado alrededor de 500 millones de pesos por vía digital, recursos destinados al bienestar de las familias bajacalifornianas.



Sobre la Ventanilla Digital de Baja California, la gobernadora señaló que permite realizar trámites de manera rápida, sencilla y segura desde cualquier lugar del estado, garantizando transparencia y confianza ciudadana, al facilitar el acceso a los servicios públicos sin necesidad de traslados y con atención accesible para toda la población.

“Quiero reconocer a todo el equipo de la Agencia Digital por el esfuerzo que han realizado para poner a Baja California como ejemplo nacional en el uso de la tecnología como un derecho y no un privilegio”, expresó Marina del Pilar.

Por su parte, el director general de la Agencia Digital de Baja California, *Gabriel Alberto Palombo*, informó que el galardón “Las Más Innovadoras de México 2025”, considerado “los Óscar de la innovación”, distingue a las instituciones que hacen uso sobresaliente de la tecnología para mejorar la eficiencia, la transparencia y la atención ciudadana.

Explicó que el reconocimiento fue otorgado al desarrollo e implementación de la Ventanilla Digital BC, una herramienta que acerca los servicios públicos y promueve un gobierno más ágil, moderno y accesible.

El funcionario añadió que la recaudación digital asciende a 477 millones de pesos, y que cada documento emitido, más de 322 mil licencias y 109 mil tarjetas de circulación en formato digital, representa tiempo ahorrado, confianza ciudadana y un gobierno más eficiente, ya que más de 109 mil personas no han tenido que acudir a oficinas para realizar sus trámites vehiculares.

Con un enfoque de inclusión, Palombo indicó que la transformación digital no deja a nadie atrás. Se implementó un servicio de videollamada con intérprete en Lengua de Señas Mexicana, que ha permitido ofrecer atención accesible a más de 94 mil personas sordas, garantizando una atención real y no solo discursiva.



Baja California se posiciona como la primera entidad fuera de la Ciudad de México con una Agencia Digital en operación, responsable del desarrollo de más de 40 soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la atención ciudadana. Entre ellas destacan la Plataforma de Ciberseguridad, el sistema CITyS, el Registro Estatal de Trámites y Servicios y la plataforma Academia, que reúne la metodología de transformación digital con el uso de inteligencia artificial.