“Calladita ya no”: Sheinbaum felicita a Fátima Bosch y destaca su valentía en Miss Universo
Subrayó que la conducta de Bosch enviaba un mensaje poderoso
CIUDAD DE MÉXICO.– El triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 no solo encendió celebraciones en Tabasco: también llegó hasta Palacio Nacional. Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente a la joven mexicana y resaltó la escena que, a su juicio, marcó la diferencia en su participación: su decisión de no guardar silencio frente a lo que consideró un acto injusto durante el certamen.
Durante su conferencia matutina, la mandataria evitó entrar al debate sobre el propio concurso —“Siempre tiene su cuestionamiento el concurso de Miss Universo, pero no vamos a entrar en ese debate”, dijo—, pero subrayó que la conducta de Bosch enviaba un mensaje poderoso.
La presidenta se refirió al incidente en el que el empresario Nawat Itsaragrisil, directivo del certamen y presidente de Miss Grand International, cuestionó a la mexicana y llegó a llamarla “tonta” por no haber publicado contenido promocional del evento en redes sociales. Bosch reaccionó abandonando la sala junto con otras concursantes.
“A mí me gustó de ella que levanta la voz en un momento en donde siente que hay una injusticia contra ella. Y es un ejemplo en ese momento”, señaló Sheinbaum. Más tarde insistió: “Más allá del propio concurso y demás, (…) a mí me gustó de ella que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia. Y eso es un ejemplo”.
Sheinbaum afirmó que ese tipo de reacciones desafían estereotipos todavía vigentes. Recordó una frase que suele repetir en eventos públicos: “Ya quedó atrás aquella cosa que decían ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos”.
La mandataria también comentó que vio un video de Tabasco donde habitantes celebraban a Bosch tras conocerse su coronación. Para Sheinbaum, la respuesta popular y la actitud de la concursante conectan con un momento más amplio de cambio social: “Es un ejemplo de que cuando hay una injusticia, y particularmente para las mujeres, hay que levantar la voz”.
Además, vinculó esta discusión con el avance de mujeres en espacios tradicionalmente cerrados, como las Fuerzas Armadas, donde —dijo— se ha fortalecido el reconocimiento a las militares y aumentado el número de mandos femeninos. Lo atribuyó a una transformación cultural más profunda: “una revolución de las conciencias”.
Bosch, de 25 años, se convirtió en la primera tabasqueña en obtener la corona y la cuarta mexicana en llevarse el título, tras los triunfos de Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020). Se impuso a competidoras de 120 países en una edición marcada por la diversidad de perfiles, entre ellos mujeres trans, madres, sobrevivientes de violencia y la primera representante de Palestina en un Miss Universo.
“Acaba ganando el concurso”, destacó Sheinbaum, quien reiteró que la joven se convirtió en un referente para “todas y todos los mexicanos y para las mujeres”.