Primera fila para estudiantes con discapacidad visual, propone Michelle Tejeda
La iniciativa busca reducir la fatiga visual, elevar el rendimiento académico y fortalecer la inclusión en las aulas
MEXICALI.– Para garantizar condiciones de aprendizaje más equitativas, la diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación de Baja California con el fin de establecer asientos preferentes en la primera fila para niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual.
La legisladora señaló que en el estado existen más de 66 mil personas con discapacidad o limitación visual**, según el Censo 2020, y que muchas de ellas enfrentan barreras cotidianas dentro del aula. La medida permitiría mejorar la concentración, reducir la fatiga visual y elevar el rendimiento escolar.
Tejeda destacó que la propuesta incluye también a estudiantes con miopía, astigmatismo u otras alteraciones visuales que afectan su potencial de aprendizaje. Afirmó que la iniciativa contribuye a construir escuelas inclusivas y está alineada con el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de consolidar una sociedad más incluyente.