¡Enlace copiado!
BC

Secretario de Economía expone inversiones, proyectos estratégicos y desafíos ante el Congreso

Durante el primer semestre de 2025, Baja California registró más de mil 600 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, cifra que mantiene al estado entre los líderes nacionales en nearshoring

Mexicali, B.C., 21 de noviembre de 2025.– El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, presentó ante la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso del Estado los resultados y pendientes de la dependencia, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. La sesión fue encabezada por la diputada Daylín García Ruvalcaba.

Honold informó que, durante el primer semestre de 2025, Baja California registró más de mil 600 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, cifra que mantiene al estado entre los líderes nacionales en nearshoring. Entre los proyectos estratégicos mencionó Punta Colonet, que ya cuenta con concesión federal por 50 años y cuya construcción iniciará en 2026, con miras a convertirlo en un nuevo punto logístico para el Pacífico.

Los legisladores aprovecharon la comparecencia para plantear temas como la pérdida de empleos, los avances del programa Emprende, el impulso a semiconductores, la situación de la industria creativa y la implementación de tecnología para mejorar las operaciones aéreas en Tijuana ante condiciones de neblina.

A nombre de la Secretaría, la subsecretaria de Fomento Económico, Michell Guerrero, detalló que en el Valle de Mexicali se otorgaron 37 apoyos y financiamientos por 2.9 millones de pesos, con enfoque de género, dirigidos a comercios locales y servicios diversos.

En otro bloque de preguntas, el diputado Humberto Valle solicitó información sobre obras en Tijuana y Tecate. Honold explicó que los sectores con mayor dinamismo son el aeroespacial, semiconductores, dispositivos médicos, electromovilidad y electrónica. Agregó que Tecate se ha posicionado como el segundo municipio exportador y que se trabaja con empresarios y autoridades para mejorar la movilidad y atraer más inversión mediante infraestructura vial.

El diputado Jaime Cantón cuestionó la eficiencia del punto de inspección El Centinela. El secretario reconoció las demoras que enfrentan los transportistas y señaló que se analizan alternativas digitales y posibles inversiones para agilizar las revisiones, en coordinación con autoridades federales.

La diputada Daylín García también pidió detalles sobre el presupuesto para Punta Colonet, los planes para enfrentar la pérdida de empleos en la industria y los estímulos otorgados a empresas que contratan a personas adultas mayores, madres solteras o personas con discapacidad. Honold aprovechó para mencionar las reuniones que ha sostenido con autoridades de seguridad y el sector empresarial para atender inquietudes relacionadas con la incidencia delictiva.

Por su parte, Michell Guerrero precisó que una empresa de Tijuana invirtió 121.2 millones de dólares para generar más de mil 200 empleos en manufactura de aire acondicionado; además, una embotelladora destinó 43.1 millones de dólares en 2025, generando 109 empleos y conservando más de dos mil 500.

A la sesión acudieron diputadas y diputados de varias bancadas, así como integrantes del gabinete económico estatal, quienes acompañaron al secretario durante la comparecencia.