Aprobados o Reprobados: Evaluación ciudadana de los alcaldes de Baja California
El ejercicio de entrevistas analiza criterios de confianza, gestión y cercanía de los ayuntamientos en los cinco principales municipios del estado.
De acuerdo con los resultados del estudio elaborado por BCTneus en noviembre de 2025, los alcaldes de Baja California presentan niveles contrastantes de aprobación ciudadana. El muestreo, aplicado en los cinco municipios del estado, buscó reflejar la percepción de los bajacalifornianos sobre el desempeño de sus gobiernos locales. En total, se entrevistaron a 800 personas, con un promedio de entre 100 y 300 encuestas por ciudad, dependiendo de la densidad poblacional.
En Tijuana, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz encabeza la lista con 68% de aprobación, resultado que lo posiciona como el mandatario municipal con mayor respaldo social. Según el muestreo —realizado a más de 300 tijuanenses distribuidos en las nueve delegaciones— la ciudadanía reconoce avances en materia de bienestar, infraestructura y seguridad. Zonas como Centro, Otay y La Presa Este registraron los niveles más altos de conformidad, por encima del 90%, lo que refleja la confianza en una administración percibida como cercana y efectiva
Por su parte, Claudia Agatón, alcaldesa de Ensenada, alcanzó un 63% de aprobación. Los encuestados destacaron mejoras en limpieza, mantenimiento urbano y apoyo a la niñez, aunque señalaron la necesidad de reforzar el desarrollo de zonas rurales. El sondeo —aplicado a 100 personas— evidenció que la cercanía de la edil con la comunidad sigue siendo un factor decisivo para mantener su respaldo ciudadano
El municipio de Tecate muestra una percepción positiva con 63% de aprobación para el alcalde Román Cota. Las opiniones ciudadanas resaltan avances en infraestructura, seguridad y comunicación con la población. El levantamiento —que consideró a 100 participantes— muestra que la estabilidad y la respuesta inmediata ante problemáticas locales fortalecen la confianza hacia su administración.
Finalmente, Playas de Rosarito, correspondiente a la gestión de Rocío Adame, enfrenta una percepción más compleja: 49% de desaprobación. Los ciudadanos expresaron preocupación por la falta de seguridad, la reducción del turismo y las deficiencias en servicios básicos. Con un muestreo de 150 personas, la encuesta señala la urgencia de estrategias efectivas para revertir la percepción negativa y reactivar la economía local
En Mexicali, la presidenta municipal Norma Bustamante registra el índice más alto de desaprobación con 51%. Habitantes de la capital señalaron deficiencias en el mantenimiento vial, servicios públicos y atención a reportes vecinales. A pesar de su presencia constante en actividades culturales y programas sociales, el estudio detectó un reclamo generalizado por resultados más tangibles en la mejora urbana y la calidad de vida