"Sin maíz no hay país": Sheinbaum anuncia programa para preservar sus variedades
El plan incluye precios de garantía y venta de tortillas producidas por campesinos, además de reforzar la prohibición constitucional al maíz transgénico
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa “Sin maíz no hay país”, con el objetivo de fortalecer la producción de este grano como fuente de bienestar.
La estrategia contempla precios de garantía para pequeños productores y la comercialización de tortillas elaboradas directamente por campesinas y campesinos.
Sheinbaum subrayó que este plan se suma a Producción para el Bienestar y al apoyo con Fertilizantes Gratuitos, destacando la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 que protege la diversidad del maíz mexicano y prohíbe su siembra transgénica. “Si no cuidamos estas variedades, se pueden perder”, advirtió.
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, señaló que el maíz representa identidad, seguridad alimentaria y resistencia cultural, mientras que Julia Álvarez Icaza, titular del Medio Ambiente capitalino, recordó que México es uno de los ocho centros de origen del maíz en el mundo y resguarda in situ el mayor banco de germoplasma global.
Con este anuncio, el gobierno busca impulsar el cultivo de maíz criollo y reforzar su papel como patrimonio agrícola y cultural para México y el mundo.