Corrupción en Morelos: sucesora de Cuauhtémoc Blanco oculta contratos de empresa que incumplió abasto
El nuevo gobierno de Morelos no ha hecho públicos siete contratos que el sexenio anterior otorgó a una empresa que falló en surtir medicamentos
CUERNAVACA, MORELOS.- La administración que encabeza Margarita González Saravia mantiene en reserva al menos siete contratos que la dependencia de Salud estatal adjudicó durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco a la empresa C&M Distribuidora de Medicamentos y Material de Curación S.A. de C.V., organización acusada de no cumplir con el abasto de medicinas en hospitales y clínicas del estado.
De acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por Animal Político, Servicios de Salud de Morelos no respondió en tiempo, ni siquiera para negar la existencia de esos documentos.
Las indagaciones revelan que C&M obtuvo al menos siete contratos durante el sexenio de Blanco, por casi mil millones de pesos en conjunto, aunque ninguno había sido hecho público hasta ahora.
Solo uno de esos contratos figura en registros públicos: el SSM/ADQ/002/2022, con vigencia del 1 de abril de 2022 al 31 de diciembre de 2023, por un monto máximo de 821 millones de pesos. Pero incluso éste fue considerado incumplido por la Auditoría Superior de la Federación: la empresa recibió un pago de 207 millones en 2023 sin que haya evidencia de que entregara los suministros prometidos.
C&M fue constituida en enero de 2019, apenas cuatro meses después de que Blanco asumiera la gubernatura. Desde entonces, la empresa llegó a ser una de las más contratadas por el gobierno estatal en materia de medicamentos.
Su relación con otras compañías que incumplieron contratos, como Santek Health S.A. de C.V. y Comercializadora Manhos S.A. de C.V, evidencia una red empresarial con nexos estrechos: varios de los socios y representantes legales de esas firmas han sido vinculados a la farmacéutica Medikamenta S.A. de C.V., propiedad de Joan Christian Carmona Barón, consejero estatal de Morena.
Además, Carmona Barón es prima, o al menos tiene parentesco, de Héctor Barón Olivares, quien fue director de Salud estatal bajo el mandato de Blanco.
A pesar de los señalamientos, C&M siguió recibiendo contratos incluso cuando ya era público su incumplimiento. En 2024, Servicios de Salud de Morelos adjudicó dos contratos a la empresa: el SSM/ADQ/027/2023 EXCEP, por 353 millones de pesos, y el SSM/ADQ/002/2024 EXCEP, por 117 millones.
Los documentos no fueron entregados al solicitarse, con el argumento de que se habían trasladado los expedientes a la Secretaría de la Contraloría para investigación.
La opacidad de la administración actua, al ocultar contratos y no cumplir con los plazos legales de transparencia, intensifica la responsabilidad pública sobre los actos del gobierno previo.