¡Enlace copiado!

SICT aclara: Uber no puede operar en aeropuertos pese a suspensión judicial

Las plataformas siguen teniendo prohibido operar en los recintos aeroportuarios del país

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) precisó que las plataformas digitales de transporte como Uber no están autorizadas para cobrar pasajes en los aeropuertos del país, pese a la suspensión definitiva que la empresa obtuvo por parte de un juzgado federal.

La dependencia explicó que la resolución judicial únicamente ordena a la Guardia Nacional realizar sus operativos de manera conforme a la ley, sin arbitrariedades ni actos discriminatorios, pero no implica la autorización para que Uber recoja pasajeros en terminales aéreas.

El pronunciamiento surge después de que conductores de la aplicación en el Aeropuerto Internacional de Cancún denunciaron hostigamiento por parte de la Guardia Nacional. La SICT recordó que los usuarios pueden seguir utilizando taxis autorizados, autobuses y servicios turísticos tradicionales para sus traslados desde las terminales.

Por su parte, Uber sostiene que los usuarios pueden solicitar sus servicios desde todos los aeropuertos del país, aunque no ha emitido una respuesta oficial a la aclaración de la SICT. La empresa insiste en la necesidad de una reforma de movilidad que regule la operación de plataformas digitales en aeropuertos, un tema que continúa estancado por la presión de los gremios transportistas.