Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación en regiones prioritarias del país
El proyecto forma parte de una estrategia federal para fortalecer la infraestructura vial en zonas históricamente rezagadas
CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum dio este jueves un nuevo impulso al Plan Integral del Oriente del Estado de México al poner en marcha la segunda entrega de trenes de pavimentación destinada a tres municipios de la región: Ixtapaluca, Texcoco y La Paz. El arranque se realizó mediante un enlace en vivo durante “Las mañaneras del pueblo”, transmitido directamente hacia Texcoco.
El proyecto forma parte de una estrategia federal para fortalecer la infraestructura vial en zonas históricamente rezagadas. De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, el plan contempla 10 trenes de pavimentación, con una inversión inicial de 500 millones de pesos, además de 600 millones adicionales programados para el periodo 2025-2027; de esos recursos, 102 millones se ejercen este año en asfalto y operación.
Cada tren está integrado por cinco equipos especializados —fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y compactador neumático— y su manejo ha requerido capacitación técnica. Desde junio, 150 personas, 15 por municipio, han sido instruidas en operación, mantenimiento, maniobras y prácticas supervisadas para garantizar el uso correcto de la maquinaria.
Esteva Medina recordó que la primera entrega se llevó a cabo el 3 de noviembre, cuando Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan recibieron sus equipos. La última entrega, programada para el 10 de diciembre, beneficiará a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.
El secretario informó además que la SICT ya opera los primeros 10 trenes de pavimentación a nivel nacional, que actualmente trabajan en estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz. Un segundo bloque llegará entre noviembre y diciembre para el Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz; mientras que un tercer grupo se incorporará en diciembre para atender Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.
Con este despliegue, el gobierno federal prevé rehabilitar 195 kilómetros de caminos en 2025, mediante 30 trenes de pavimentación distribuidos en 16 estados, con una inversión global de mil 885 millones de pesos. Para 2026 está prevista la adquisición de más maquinaria.
La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, celebró el avance del programa y aseguró que esta maquinaria permitirá atender vialidades que estuvieron abandonadas por décadas. “Mejorarán las calles y carreteras de esta región que por mucho tiempo fue olvidada en el pasado”, expresó.