Sale nuevamente EU de la UNESCO; lamentan decisión de Trump
La directora general de la organización señaló que seguirá el diálogo con el país y sus instituciones
PARÍS, FRANCIA.- Luego de que la vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, diera a conocer la salida de Estados Unidos de la UNESCO -la institución de ONU enfocada en la educación, la ciencia y la cultura- diversas voces se han lanzado contra la decisión del presidente Donald Trump.
La que más ha resonado es la de las Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, quien lamentó la decisión que será efectiva a finales de 2026 y expuso que la misma afecta a las organizaciones estadounidenses que trabajan junto a la UNESCO.
Azoulay subrayó que esta salida era previsible y que la organización ya estaba preparada, gracias a reformas estructurales y a la diversificación de sus fuentes de financiamiento.
Recalcó que la UNESCO ha mantenido y ampliado su trabajo en educación, cultura, tecnología y patrimonio, incluso tras la primera retirada de Estados Unidos en 2017 -durante el primer mandato trumpista-, y que no se prevén despidos.
Además, rechazó los argumentos esgrimidos por Estados Unidos, especialmente aquellos relacionados con la supuesta falta de acciones contra el antisemitismo, y defendió los logros de la organización en educación sobre el Holocausto.
Finalmente, reiteró que Estados Unidos siempre será bienvenido a la UNESCO y que se mantendrán los vínculos con actores estadounidenses de manera permanente.
La situación se dio a conocer luego de que Bruce escribiera en X:
"Hoy, Estados Unidos anunció su decisión de retirarse de la UNESCO. Al igual que muchas organizaciones de la ONU, la UNESCO se desvió de su misión fundacional. De ahora en adelante, la participación de Estados Unidos en organismos internacionales debe hacer a América más segura, fuerte y próspera".