Hamás amenaza con sacrificar rehenes si Israel amplía ofensiva en Gaza
El grupo acusa al gobierno de Netanyahu de despreciar la vida de los cautivos y cometer un nuevo crimen de guerra
FRANJA DE GAZA, PALESTINA.- El grupo Hamás - con fuerte presencia en la Franja de Gaza- advirtió que la decisión del gabinete de seguridad de Israel de expandir su ofensiva militar en Gaza representa una amenaza directa para los rehenes que aún permanecen en su poder, y acusó al gobierno de Benjamín Netanyahu de estar dispuesto a “sacrificarlos” en aras de sus objetivos bélicos.
En un comunicado oficial, el grupo islamista calificó como un “nuevo crimen de guerra” la intención de Israel de hacerse con el control de la ciudad de Gaza, y denunció que se trata de un lenguaje encubierto para evitar responsabilidades legales internacionales.
“Quien haya tomado la decisión de ampliar la ofensiva ha decidido matar a los rehenes y no preocuparse por su suerte”, señala el documento.
Hamás sostuvo que el gobierno israelí, en particular el primer ministro Netanyahu, está motivado por “ilusiones políticas fallidas” y lo acusó de despreciar tanto la vida de los civiles palestinos como la de los propios israelíes cautivos.
En ese sentido, recordó que anteriormente había aceptado liberar a 20 rehenes vivos y entregar los cuerpos de 50 más, a cambio de un alto al fuego y la retirada de tropas de la Franja, condiciones que Israel rechazó.
La organización también hizo un llamado a las Naciones Unidas, la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia para que asuman su responsabilidad ante lo que califican como crímenes de guerra y genocidio por parte de Israel.
Según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 88 por ciento del territorio de Gaza está bajo orden de desplazamiento o en zonas de operaciones militares, mientras que el ejército israelí controla el 75 por ciento de la región.
Hasta ahora, más de 60 mil palestinos han muerto desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023, en una guerra que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza.