¡Enlace copiado!

Zelenski descarta ceder territorio para acabar conflicto con Rusia pese a propuesta de Trump

Zelenski afirmó que Ucrania no está dispuesta a recompensar a Rusia por la agresión sufrida ni a entregar tierra alguna al ejército invasor

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó enfáticamente la posibilidad de entregar partes del territorio nacional como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia. Esto surge después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera que la paz podría incluir un “intercambio de territorios”.

Zelenski afirmó que Ucrania no está dispuesta a recompensar a Rusia por la agresión sufrida ni a entregar tierra alguna al ejército invasor. Subrayó que cualquier negociación debe contar con la participación directa de Kyiv para que tenga validez y no considere soluciones sin Ucrania como imposibles y sin futuro.

En un mensaje divulgado a través de Telegram, el mandatario reiteró que la integridad territorial ucraniana, garantizada por la Constitución, es un principio innegociable. Destacó la importancia de que el país tenga voz en las mesas de diálogo para garantizar una paz sostenible.

Mientras tanto, Trump anunció que sostendrá una reunión con Vladimir Putin en Alaska, incluso si el presidente ruso no se encuentra con Zelenski, lo que representa un giro inesperado en la diplomacia respecto a este conflicto que ya cumple más de tres años. Esta cumbre, que se celebrará en territorio estadounidense, rompe con la práctica habitual de encuentros en países neutrales y podría darle un impulso a la guerra, aunque no se esperan avances inmediatos, ya que las posiciones entre Moscú y Kyiv siguen muy distantes.

El asesor de Putin, Yuri Ushakov, señaló que el lugar elegido para la reunión tiene un significado estratégico y que la cita entre ambos líderes es lógica en términos políticos.

Analistas internacionales consideran que la elección de Alaska podría ser simbólica, evocando la venta del territorio de Rusia a Estados Unidos en 1867, y que Putin podría usar este precedente para justificar reclamaciones territoriales en la actual disputa con Ucrania.

En las calles de Kyiv, las opiniones sobre la posible cesión de territorios varían desde el rechazo firme hasta una resignación pragmática. Algunos ciudadanos expresan que, aunque doloroso, podrían aceptar concesiones si esto implica compensaciones y el fin del conflicto, mientras que otros insisten en defender cada centímetro de tierra sin negociaciones.

Los combates continúan con intensidad. Recientemente, ataques con drones rusos causaron muertes y múltiples heridos en regiones como Jersón y Zaporiyia. Las fuerzas ucranianas aseguran haber interceptado buena parte de estos ataques, mientras que Moscú reporta derribar numerosos drones y misiles ucranianos durante las últimas jornadas.

Por último, Trump advirtió sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones y aranceles a terceros países que compren petróleo ruso si no se avanzaba en un acuerdo de paz, aunque hasta ahora estos anuncios no han modificado el curso del conflicto.