¡Enlace copiado!

Rusia prueba con éxito el dron submarino nuclear “Poseidón”, anuncia Putin

Se trata del segundo ensayo de un arma nuclear rusa en menos de una semana, dentro de una estrategia que Moscú ha presentado como una respuesta a las políticas defensivas de Estados Unidos

MOSCÚ.– Rusia llevó a cabo una nueva prueba de su dron submarino nuclear “Poseidón”, un arma capaz de transportar ojivas atómicas y propulsarse mediante energía nuclear. Así lo confirmó el presidente Vladimir Putin este miércoles durante un encuentro con militares heridos en la guerra de Ucrania, transmitido por la televisión estatal.
“Ayer se realizó otra prueba de otro sistema prometedor: el dispositivo submarino no tripulado ‘Poseidón’, también equipado con una unidad de energía nuclear”, declaró el mandatario ruso, quien aseguró además que “no hay forma de interceptar” este tipo de armamento.

Se trata del segundo ensayo de un arma nuclear rusa en menos de una semana, dentro de una estrategia que Moscú ha presentado como una respuesta a las políticas defensivas de Estados Unidos y la expansión de la OTAN. Desde 2018, Putin ha señalado a los misiles Poseidón y Burevestnik como parte de la modernización militar impulsada tras la salida de Washington del Tratado sobre Misiles Antibalísticos en 2001.

Durante el mismo evento, el presidente ruso lanzó un llamado directo al liderazgo ucraniano para que sus tropas sitiadas en las regiones de Kúpiansk (Járkov) y Pokrovsk (Donetsk) depongan las armas.

“Rusia llama a los dirigentes políticos de Ucrania a que tomen la correspondiente decisión sobre la suerte de sus ciudadanos y militares, al igual que hicieron en Azovstal”, señaló Putin, en referencia a la rendición de combatientes ucranianos en la acería de Mariúpol en 2022.

Como gesto adicional, el mandatario expresó su disposición a establecer una tregua temporal de varias horas en las zonas de combate, con el fin de permitir el acceso de periodistas rusos y extranjeros.

“Estamos dispuestos a cesar las acciones militares durante un tiempo determinado: durante varias horas, dos, tres o seis horas, para que los periodistas puedan entrar, ver lo que ocurre, hablar con los soldados ucranianos y salir”, añadió.

El anuncio llega en un contexto de creciente tensión entre Moscú y Kiev, mientras Rusia continúa reforzando su arsenal estratégico y buscando proyectar una imagen de dominio tecnológico y militar ante Occidente.